¿Cuán peligroso es viajar a Cancún y Los Cabos?

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 29/08/2017

La advertencia del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre los riesgos de viajar a Cancún y Los Cabos debe ser tomada con una pizca de escepticismo: comparados con algunas ciudades de Estados Unidos, estos centros turísticos mexicanos todavía parecen ser oasis de tranquilidad.

La advertencia de viajes de Estados Unidos del 22 de agosto agregó los dos centros turísticos mexicanos, que reciben millones de turistas extranjeros al año, a su lista de los lugares más peligrosos del mundo. Quintana Roo y Baja California Sur, los estados donde se ubican respectivamente Cancún y Los Cabos, han visto un significativo aumento de balaceras entre grupos criminales en los últimos meses.

En ambos casos, el Departamento de Estado dice que “las batallas entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Han ocurrido tiroteos en los que transeúntes han resultado heridos o muertos”.

Esta advertencia se produce en un momento en que el turismo extranjero a México ha aumentado un 12 por ciento este año. Alrededor del 60 por ciento de los visitantes extranjeros al país provienen de Estados Unidos.

Es cierto que la tasa de homicidios ha aumentado mucho en Cancún y Los Cabos. La creciente demanda estadounidense de heroína está provocando mayores conflictos entre los cárteles de la droga. Además, la extradición a Estados Unidos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán ha desencadenado una sangrienta guerra de poder dentro de su Cartel de Sinaloa.

El estado de Quintana Roo, donde está Cancún, registró 169 asesinatos violentos durante los primeros seis meses de este año, casi tres veces más que los 65 del mismo período del año pasado, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública de México. El estado de Baja California Sur, donde está Los Cabos, registró casi cuatro veces más homicidios que el año pasado.

Pero cuando se comparan estas cifras con las tasas de homicidio en las principales ciudades de Estados Unidos, parecen pequeñas.

Mientras que la tasa de homicidios de Cancún es de 20 personas por 100.000 habitantes y la de Los Cabos, de 14 personas por cada 100.000 habitantes, las tasas equivalentes para algunas grandes ciudades estadounidenses son de 52 personas por 100.000 habitantes en Baltimore, 50 en Detroit y 20 en Washington DC, según el Centro Brennan de Estadísticas de Justicia de la Universidad de Nueva York.

En cuanto a cifras, los 169 asesinatos de Quintana Roo durante el primer semestre de este año fueron casi la mitad de las 328 muertes de Chicago en el mismo período, según la Asociación de Jefes de Policía de Grandes Ciudades.

La narcoviolencia en Cancún y Los Cabos generó grandes titulares recientemente. Un tiroteo entre bandas rivales en Cancún el 15 de junio dejó un muerto y dos heridos, y otro tiroteo el 5 de enero en Playa del Carmen que dejó cinco muertos. Y en Los Cabos, un incidente similar de violencia este mes dejó tres muertos.

Son acontecimientos aterradores, que merecen ser tomados en serio. Pero también deben ponerse en contexto: mientras estos enfrentamientos causaron un puñado de muertes, hay que recordar que en la balacera del club nocturno Pulse de Orlando el año pasado murieron 49 personas.

Para su crédito, las autoridades mexicanas no se pusieron a la defensiva con respecto a la alerta de viajes del Departamento de Estado. El secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, dijo que su país la ve como una “llamada de atención” para que México sea más eficaz en su lucha contra el crimen organizado.

Como visitante frecuente a Cancún y otras ciudades de la Riviera Maya, muchas veces mis amigos me preguntan si es seguro para ellos o sus hijos viajar allí. Yo les digo que ningún lugar es completamente seguro, y que uno podría hacerse la misma pregunta sobre varias grandes ciudades de Estados Unidos, o pequeñas ciudades donde un psicópata armado con un rifle semiautomático puede matar a decenas de personas.

Hoy día, uno puede ser una víctima inocente en cualquier lado. Lamentablemente, las alertas del Departamento de Estado no citan cifras comparativas de Estados Unidos, para ponerlas en contexto. ¡Deberían hacerlo!

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2017 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

03/08/2018
De todas las reacciones que recibí tras mi entrevista con el presidente autoritario de Nicaragua, Daniel Ortega, la más preocupante fue la que vino de un...
31/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó recientemente que la inflación de Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento este año, muchos analistas...
27/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el millón por ciento anual este año,...
24/07/2018
Cuando los economistas hablan sobre los mayores problemas de América Latina, por lo general se concentran en la corrupción, la economía subterránea y la mala...
18/07/2018
Finalmente, el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres ha emitido un comunicado sobre la escalada de la violencia en Nicaragua, donde han...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
15/06/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
14/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
14/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
13/06/2024
En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos,...
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...