¿Está Ortega tratando de quedarse en el poder para siempre?

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 03/08/2018

De todas las reacciones que recibí tras mi entrevista con el presidente autoritario de Nicaragua, Daniel Ortega, la más preocupante fue la que vino de un hombre que lo conoce mejor que muchos: el expresidente costarricense Óscar Arias, quien ganó el Premio Nobel de la Paz por ayudar a poner fin a las guerras de Centroamérica y forzar a Ortega a celebrar elecciones en 1990.

Arias me dijo que estaba asombrado por lo que dijo Ortega en la entrevista sobre la violenta represión gubernamental que ha dejado entre 295 y 440 muertos en los últimos tres meses. Y el expresidente costarricense agregó que le llamó aún más la atención, la negativa de Ortega de aceptar las exigencias de la oposición que se adelanten a 2019 las elecciones programadas para 2021

Todo esto ha llevado a Arias a sospechar que Ortega podría estar pensando en seguir en el poder indefinidamente.

"Yo creo que por su mente acaricia la idea de ganar tiempo no para hacer elecciones en 2021, sino para quedarse en el poder, como (Nicolás) Maduro o los hermanos Castro", me dijo Arias.

Tras leer mi columna sobre la entrevista en El Nuevo Herald y verla completa en CNN en Español, Arias concluyó que hay una gran diferencia entre lo que sucedió cuando Ortega aceptó ir a elecciones a fines de la década de 1980, y hoy.

A fines de la década de 1980, Ortega estaba bajo una fuerte presión internacional para permitir elecciones libres, y pensaba que podría ganarlas, me dijo Arias.

"Hoy, en cambio, él está seguro de que no puede ganar elecciones. Él querrá poner a su mujer, o tener un "Orteguismo sin Ortega", pero después de lo que ha pasado en estos 100 días, evidentemente no gana elecciones, y él lo sabe", agregó Arias.

En mi entrevista de una hora con Ortega, que tuvo lugar el 28 de julio en su residencia en Managua, el hombre fuerte nicaragüense rechazó los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos de que la gran mayoría de los muertos en las protestas de Nicaragua fueron asesinados por paramilitares respaldados por la policía.

Cuando confronté a Ortega con una foto de una camioneta con paramilitares encapuchados, armados con fusiles AK47 y llevando banderas del partido político de Ortega, el FSLN –una de las varias fotos similares que llevaba– el presidente de Nicaragua afirmó que probablemente era una foto trucada. Más tarde, alegó que también podrían ser de "terroristas" opositores que se hacían pasar por paramilitares progubernamentales.

Cuando recordé a Ortega que 21 países de las Américas –incluidos algunos con gobiernos de izquierda, como Uruguay y Ecuador– votaron recientemente en la OEA por exigirle a su gobierno que ponga fin a las matanzas cometidas por paramilitares, el presidente alegó que todos estos países estaban siendo engañados por los medios.

Cuando le pregunté sobre las demandas de la oposición de que permita elecciones anticipadas y creíbles, dijo que no podía hacerlo porque ceder ante las protestas opositoras sentaría un mal precedente para otros países.

Cuando le sugerí que realizara un referéndum preguntando al pueblo nicaragüense si quiere o no elecciones anticipadas, Ortega dijo que sería demasiado costoso para un país pobre como el suyo.

Entonces, ¿aceptaría hacer un referéndum si se consiguen fondos de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica para pagarlo?, le pregunté.

Ortega rechazó la idea. Alegó que sería inútil porque según él la oposición nunca aceptaría una posible derrota en las urnas. En rigor, una encuesta de CID-Gallup mostró que el 63 por ciento de los nicaragüenses tiene una opinión negativa del gobierno de Ortega, y solo el 29 por ciento lo apoya.

No importa cuánta evidencia le mostré sobre los paramilitares, y cuántas veces le pregunté bajo qué condiciones aceptaría elecciones anticipadas, Ortega desviaba la pregunta y culpaba a la oposición.

Lo más probable es que esté tratando de ganar tiempo para capear el temporal y llegar hasta las elecciones de 2021. Pero lo más preocupante sería que Arias esté en lo cierto, y que –a diferencia de lo que pasó en los 80– Ortega haya decidido atornillarse en el poder para siempre.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald
(C) 2018 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...