La Suiza de Los Andes colapsa

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 01/09/2024

En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general del eje bolivariano era que la poca inflación y el crecimiento del país altiplánico constituía un ejemplo a seguir, y era la prueba tangible de que su “modelo” de progreso era algo cierto y confiable. 

Hoy, aquel “modelo” se derrumba por las inexorables leyes de la economía y por el inevitable peso de la realidad. 

En los hechos, la propuesta del Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca fue realmente un “modelo”, por el simple hecho que no generaba riqueza, ya que simplemente la distribuía. Sin embargo, el planteamiento del llamado “Modelo Económico, Social, Comunitario, Productivo”, principalmente provocó un mayor estatismo, derivando en el crecimiento desmesurado del aparato público, generando también más trabas para la población y mayores posibilidades de corrupción. 

Tuvo suerte el MAS de que, en gran parte de su tiempo a cargo del país andino, se dispararon los precios de la materia prima, dando una fuente abundante de recursos, los que por cierto fueron despilfarrados al mejor estilo del botarate de los cuentos de antaño. 

Sin embargo, el mal llamado modelo estaba destinado al fracaso. La lógica era simple, y cualquier padre de familia puede notarlo, nadie puede gastar más de lo que gana. 

En algún momento el mundo llamó a Bolivia “el milagro Andino”, porque las crisis que iban y venían por otros países, parecían no tocar al país donde mandaba el MAS, pero todo era mentira, porque lo que realmente sucedía era que el gobierno sobornaba a la inflación para que esta no asome su cabeza, pero estaba ahí. Las subvenciones nos mentían una y otra vez, hasta que en cierto momento se acabó la plata. 

¿Cuánto cuesta hoy realmente una marraqueta o cuál es en verdad el precio de la gasolina?

Es tiempo de pisar la realidad, porque seguir viviendo en el país de las maravillas es insostenible y peligroso. 

La solución no pasa por un referéndum que más parece la tabla de salvación de un gobierno que languidece, en vez de una consulta real. La propuesta, disfrazada de democracia y sazonada con el discurso de permitir la participación de un pueblo acostumbrado a estirar la mano, es riesgosa e innecesaria. Riesgosa porque puede ser un tiro en el pie si es que gana la opción populista y pierde el sentido común; innecesaria porque los temas planteados ya han sido determinados por la ley o pueden ser resueltos por la autoridad en gestión de gobierno.

Pero esto último requiere liderazgo, por no decir capacidad, y eso no lo tiene el gobierno del presidente Arce. 

Finalmente, se hace nuevamente evidente que la escuela austriaca de Menger tiene razón en oponerse a las regulaciones económicas que el Estado realiza, porque una y otra vez el poder tropieza y falla, lastima y se equivoca, perjudica y se corrompe.

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...