Golpes bajos y otros golpes

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 04/10/2017

Bolivia es el país de las revoluciones y de los golpes; por eso a nadie sorprende que se produzca uno más, en estos  días turbulentos que corren. Y como en cualquier otro lado, hay una amplia gama de esos golpes, entre buenos y malos. Uno de los buenos lo llevó a Evo hasta el Palacio Quemado, “sin saber leer ni escribir”, como quien dice. (“Yo no pensaba ser nunca presidente”).

¡Ya casi 35 años de democracia sin golpes!  En una entrevista, le preguntaron a una socióloga que si por las cosas que hace el gobierno no se producirá otra vez el ruido de sables en los cuarteles, como antaño. Y ella respondió que no, “porque  las condiciones no están dadas para ello”. Tal vez ya no al estilo tradicional, con tanques y soldados en las calles. Pero es posible que haya cambiado de apariencia. La “estrategia envolvente” debió ser un golpe a la ingenuidad.

En política no se puede estar tan seguro de nada ni de nadie: “Confianza ni en la camisa”. Puede ocurrir  lo inesperado. En 1979, el periodista Carlos Mesa al ver esa “demencial” aventura de Todos Santos pensó que ya no se repetiría nunca; pero apenas pasaron unos meses y Luis García Meza desalojó del Palacio Quemado, mediante otro golpe, a la presidenta Lidia Gueiler. Otro, en plena campaña del Chaco Busch y Peñaranda protagonizaron el golpe contra el presidente Salamanca; es el famoso “corralito” de Villa Montes. En premio, los dos fueron presidentes.

Y nada raro que se esté urdiendo ahora otro golpe, esta vez a la democracia, como han denunciado los opositores. Según ellos, el gobierno ha empezado a ejecutar la decisión tomada en Montero. El “segundo tiempo” del 21 de febrero está  en marcha. Les duele el haber perdido esa elección. Apostaron fuerte, hasta  prometieron respetar el resultado. Y el soberano les negó. Por lo tanto, el artículo 168 de la CPE no puede modificarse. Ellos no quieren ir a llorar al río, como aconsejaba Alfredo Rada a los opositores. Han recurrido –como es natural– a los jueces de su tribunal.

Después de admitir la demanda interpuesta contra  la CPE y los preceptos normativos del TSE, el Tribunal Constitucional Plurinacional revisará el fondo del recurso abstracto de inconstitucionalidad. Será todo lo abstracto que se quiera, pero lo concreto es que Evo quiere cumplir su promesa: “Hermanas y hermanos, no estamos de paso; hemos venido a quedarnos”. Y  el tribunal de marras, ese que estaba en coma, lo apoyará a rajatabla. Curiosamente, no había sido tan ineficiente como se le estigmatizó. Aunque ya están de salida, quieren ser leales hasta el final.

Empero, la perspectiva es incierta. En 1964 se repitió la experiencia de 1951. Ganó las elecciones el MNR y la rosca anuló el resultado, luego vino el 9 de abril. Alguien cercano a Víctor Paz vaticinó que el prorroguismo en Bolivia es “quencha”. Debe ser verdad, el vicepresidente Barrientos le hizo el golpe a su propio presidente. Así son las cosas.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...