Árboles nativos, exóticos y biodiversidad en Cochabamba

Columna
Publicado el 05/10/2017

Los cochabambinos forman parte de una sociedad muy vinculada a los árboles. Sin embargo, es preciso diferenciar a las especies arbóreas nativas y exóticas en cuanto al aporte que realizan a la biodiversidad local. Los árboles nativos han formado parte de la vegetación natural e histórica de Cochabamba. Los árboles exóticos en cambio, han sido importados por el ser humano desde otros continentes y regiones con diversos fines. Los árboles nativos entonces, constituyen un verdadero patrimonio biológico del departamento y del país mientras que los árboles exóticos, dada su naturaleza foránea, no contribuyen a dicho patrimonio.

En el contexto urbano y periurbano, cabe preguntarse qué oportunidades tiene la ciudad de Cochabamba para cuidar su biodiversidad a partir de bosques nativos, plantaciones forestales exóticas y otras formaciones verdes. Primero, es preciso identificar tres tipos de áreas que eventualmente podrían contribuir a dicho propósito: el Parque Nacional Tunari hacia el norte; los parques urbanos y el jardín botánico en la ciudad y, finalmente, el cerro San Pedro, que junto con el Cristo de la Concordia, representan un lugar especialmente significativo para la ciudad.

Los parches de bosque nativo, las plantaciones forestales exóticas, praderas y accidentes topográficos diversos del Parque Tunari, proporcionan oportunidades invaluables para la conservación in situ (es decir, en el lugar de origen) de especies nativas. El manejo forestal puede contribuir positivamente a este tipo de conservación mediante tratamientos silviculturales que posibiliten el establecimiento o fortalecimiento de bosques nativos y evitando amenazas como el fuego o la incidencia de enfermedades fitosanitarias. Por otro lado, los distintos parques urbanos y el jardín botánico Martín Cárdenas podrían favorecer el establecimiento y cuidado de especies arbóreas nativas y arbustivas del departamento, posibilitando así la conservación ex situ (es decir, fuera del lugar de origen) de estas especies. En tercer lugar, el cerro San Pedro puede constituirse en un sitio emblemático de demostración de la vocación de cariño por los árboles de la sociedad cochabambina. Iniciativas de plantación masiva con alta participación ciudadana, como la impulsada por la Universidad Mayor de San Simón para el Día del Árbol del presente año, podrían permitir que esta área empiece a cambiar de fisonomía hacia un paisaje de predominancia arbórea. Sin embargo, el apoyo técnico-científico, además de las necesarias sinergias institucionales, posibilitarían la discusión del tipo de especies arbóreas y arbustivas que deberían priorizarse en esta importante área.

El primer paso está dado. La conciencia sobre la importancia de los árboles se consolida en la sociedad y permitirá la creación de espacios propositivos a favor de la conservación de la biodiversidad a partir del árbol. ¡Felicidades Cochabamba!

 

El autor es docente de la Escuela de Ciencias Forestales, Universidad Mayor de San Simón.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...