El histórico 16 de mayo

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 11/05/2025

Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las próximas elecciones. Sin embargo, la “otra verdad” que se perfila es que Morales, lejos de desistir, parece estar cada vez más cerca de presentarse físicamente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para reclamar su “derecho humano” a postularse nuevamente. Lo que hasta hace poco parecía improbable, hoy toma cuerpo como una realidad posible.

El entorno más radical del expresidente ha anunciado para el viernes 16 de mayo una marcha masiva desde El Alto hasta el TSE en La Paz, con el objetivo explícito de inscribir su candidatura. Los organizadores aseguran que se tratará de un día histórico y que nada impedirá este proceso, lo que sugiere una voluntad de imponer su objetivo a cualquier costo, tanto en cabezas como en dinero.

Aunque se ha declarado que será una movilización “pacífica”, hay señales preocupantes como la que envió un dirigente campesino al afirmar que los supuestos “dos millones de simpatizantes que están dispuestos a dar la vida por Morales”. Lo jocoso de la amenaza es que según el mismo dirigente los dos millones llegarán a La Paz en “cien buses”.

Este tipo de declaraciones, lejos de calmar los ánimos, tensan aún más el ambiente político. El Gobierno ha sido advertido de no confrontar a los manifestantes, lo que pone en evidencia la desconfianza y fractura entre las facciones del Movimiento al Socialismo (MAS).

En realidad, lo que quiere Evo Morales es enquistarse entre la multitud para evitar que los agentes de la fuerza pública ejecuten el mandamiento de aprehensión emitido en su contra por la justicia boliviana. El uso político del sistema judicial durante su mandato es otro tema que vuelve al debate, en medio de acusaciones cruzadas de “judicialización” por parte de sus seguidores.

La presión sobre el TSE no se limita a la marcha del 16. También se contempla una vigilia hasta el 6 de junio, una fecha clave en el calendario electoral, y será el día en que se confirmarán las candidaturas habilitadas, lo que podría derivar en bloqueos y nuevas tensiones sociales promovidas y organizadas desde el Chapare.

Este tipo de acciones revelan no solo una estrategia de presión, sino también una concepción muy extrema para lograr beneficios personales para Evo Morales fuera de la ley y muy lejos de la legitimidad, poniendo como escudo protector a la democracia.

Es que la marcha del próximo 16 no solo apunta a la inscripción del candidato cocalero, sino persigue también consolidar la narrativa de que Morales representa “la esperanza del cambio”, la que a estas alturas de la decadencia azul suena contradictoria cuando se recuerda que su gobierno, que se prolongó por más de 14 años, fue precisamente el que impulsó ese “proceso de cambio” que no terminó de consolidarse.

Su regreso no parece responder a una visión de país, sino al deseo unilateral de retomar el poder a cualquier precio. Todo apunta a que la conflictividad política aumentará conforme nos acerquemos al 17 de agosto, día de las elecciones generales.

Para Morales, cualquier oposición a su candidatura se interpreta como corrupta o políticamente motivada. Esta postura genera un ambiente de intolerancia dentro del propio oficialismo. La reciente exclusión simbólica de Andrónico Rodríguez, simplemente por distanciarse del liderazgo de Morales, confirma que en el universo del evismo, todo disenso es tachado de “derechista”.

Así, la izquierda ideológica pierde terreno ante una narrativa que reduce todo a la lealtad personal hacia una figura. Resulta paradójico que Morales, quien fuera símbolo del ascenso de la izquierda al poder, se convierta ahora en un obstáculo para su renovación.

En este contexto, el regreso de Evo Morales se convierte en el símbolo de una incoherencia política cada vez más difícil de sostener. No se trata ya de izquierda o derecha, sino de una lucha por el poder que se disfraza de principios y de una victimización incomprensible.

Y en esa batalla, el país parece ser el último en la lista de prioridades en la mente de Evo Morales. En fin, el 16 de mayo será un día histórico si el cocalero logra inscribir su candidatura, y por el contrario lo será también.

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

22/06/2025
A partir del 1º de octubre de 2022 el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha apostado por la digitalización de sus servicios tributarios a través del...
12/06/2025
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de...
25/05/2025
Gracias al esfuerzo de mis padres, don Julio y doña Katy, recibí el contacto perpetuo con las letras y los números escritos en el colegio de San Juan...
18/05/2025
En la calle, en las plazas, en los mercados y en redes sociales, la gente lo viene pidiendo desde hace tiempo: “¡Únanse, por favor!”. No es un capricho, es...
11/05/2025
Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...