Democracia en declive

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 06/12/2017

El Gobierno ha demostrado cierta habilidad mediática para distraer sus acciones con otras. Ahora no se habla de la situación de los distintos casos de corrupción, el crecimiento del narcotráfico o las intenciones detrás de la incorporación de la gasolina Ron 91

Quién hubiera dicho, hace 11 años, cuando asumía como presidente de la República de Bolivia Evo Morales como el primer presidente indígena, que mancillaría los principios de convivencia y prácticas de los pueblos indígenas, como el muyu (rotación y alternancia), el chacha-warmi (paridad) y el ama llulla (no ser mentiroso). Aquél que dijo en su investidura que lucharía por los desposeídos y marginados, ahora quiere perpetuarse en el poder a como dé lugar. ¿Dónde quedó la idea de refundar el país con una nueva Constitución Política del Estado,?

Tras el fracaso de las primeras elecciones judiciales en 2011 para la reformulación de la justicia, lo único importante que hicieron estos magistrados para el Gobierno y su partido fue la declaración constitucional de la reelección de Evo Morales, primero para las elecciones generales de 2014 y ahora para las elecciones de 2019.

Ahora, a días de esta innecesaria elección judicial, cuando se avizora que no cambiará en nada la justicia, el Gobierno y la oposición tradicional se vanaglorian sobre los resultados, el primero minimizando los votos nulos y blancos y descalificando a sus adversarios, mientras los segundos ven que su campaña y movilización han sido efectivas y por lo tanto se ven como contrincantes capaces de desplazar del poder al Gobierno en cualquier contienda política. Nada más ilusorio, cuando en realidad estos votos son expresiones de descontento y desacuerdo de gente que no se sienten representada ni por uno ni por lo otro.

Para el Gobierno, las elecciones de 2019 serán difíciles, más aun cuando la ciudadanía adquiere espacios virtuales para manifestar su desacuerdo con aciertos y exageraciones, como son las redes sociales en Internet, frente a la reducción de instancias para denunciar los atropellos del Gobierno, ya que estos se encuentran cooptados o sin independencia, y también frente a la nula acción de los organismos internacionales. Transitar de los espacios virtuales hacia acciones más reales y concretas, generando movimientos ciudadanos que debatan los distintos proyectos de país es un desafío necesario, si se quiere salir de este círculo vicioso del populismo o los desvaríos de la oposición tradicional.

 

El autor es sociólogo y miembro del EPRI-CCI

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...