1968 y el nuevo año

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 05/01/2018

Se abre un año de nostalgia por los aniversarios que se cumplirán en estos 365 días, cuya actualidad hace pensar que al final nada cambia, que las injusticias y perversidades siguen inamovibles; aunque, al mismo tiempo –como escribió José Martí– “hay siempre otros hombres que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad”.

Son 50 años del asesinato del exfiscal general estadounidense Robert Kennedy, terco servidor público que intentó desentrañar y desbaratar a las mafias incrustadas en los pasillos del estado más poderoso. Sucedió igual más tarde con los jueces italianos de Manos Limpias. Ahora el equipo de Sergio Moro en Brasil devela la descomposición de la izquierda y cuánta porquería envuelve a dirigentes del continente.

También fue baleado el 68 Martín Luther King, un predicador baptista, seguidor de los métodos de la no violencia. Parece increíble que medio siglo después continúen los dramas motivados por razones étnicas, como el abominable caso de los rohinyas, asediados por los budistas. El racismo es cotidiano en todo el mundo; sin embargo, suman más los activistas, muchos jóvenes, en defensa de los migrantes y del “otro”, como el hermano soñado en el Himno a la Alegría.

De esos acontecimientos, sin duda será de gran debate el caso del llamado “Mayo del 68”, o “Mayo francés”, que a la vez se cumplió en fechas similares a la famosa Comuna de París de 1871, cuando los guardias patriotas, los obreros y muchos jóvenes tomaron el poder por unos meses. La imagen de la Comuna libertaria es aún una referencia para quienes luchan contra lo opresión, aunque también hay otros que la usan para sus propios intereses mezquinos.

Seguramente en los próximos meses tendremos otros foros sobre la gran movilización estudiantil de 1968. Ya en enero sobresale como un preludio el parecido de las imágenes del mayo parisino con los rostros y los mensajes de los nuevos movimientos juveniles en diferentes lugares del mundo.

En Bolivia, el año que acaba de concluir fue el de las plataformas juveniles, bien reconocidas por varios anuarios periodísticos. Esos movimientos, espontáneos, sin jefes ni estructuras, sin ambiciones personales, son resonancias en el tiempo y el espacio de aquellos comuneros adolescentes asqueados del manejo de la cosa pública.

Entre ellos, una vez más, el grito femenino es tan atrevido en la plaza de Santa Cruz de la Sierra, como el de esa muchacha emblemática que bandera al viento y camiseta rayada cruzaba el Sena para decir ¡basta! No buscaba el poder, ni siquiera la confrontación contra las fuerzas policiales. Quería mostrar que no estaba rendida, que no estaba cansada, que el consumismo no había aturdido su entendimiento.

Las pancartas, los grafitis de entonces, las flores en la oreja, los largos cabellos son ahora originales memes, creativos afiches, artes sutiles donde las burlas contra el Presidente del estado plurinacional, su vice y sus ministros no son por maldad sino por esperanza. Un gesto simple, la universitaria subida a la tarima en plena casona del centro paceño, para defender al Tipnis, es tan fuerte como “tomar el cielo por asalto”.

Las protestas genuinas comienzan casi siempre así. La pregunta usual es, ¿cómo seguir? El transcurrir del 2018 dará las respuestas.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

27/10/2023
Una de las imágenes más grotescas de la huida de Evo Morales, en noviembre de 2019, fue su escondite bajo una carpita lila, acostado sobre una frazada...
20/10/2023
Con sonrisas y maquetas, el gobierno del MAS presentó una nueva empresa estatal, cuyas características anuncian que no sólo será otro fracaso, sino el más...
13/10/2023
Esta semana, el mundo observó aterrado una serie de imágenes que reflejaban la brutalidad del ataque, reivindicado por Hamas, a distintos objetivos,...
06/10/2023
Bert Hellinger describe en sus textos sobre esa moneda que en un lado tiene a la víctima y en el otro al perpetrador o agresor. Las víctimas humilladas y...
29/09/2023
Son tres décadas de la Participación Popular, el programa de gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que fue la última propuesta coherente para gobernar...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/11/2023
ABEL FUENTES
30/11/2023
En Portada
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados