Para evitar que arda todo

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 03/06/2025

Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el temple de los dispuestos a dar todo por ejercer el poder público son muy diferentes de las de quienes dedican su vida a apagar fuegos. Los profesionales del poder en estas tierras australes suelen verse las más de las veces requeridos a decidir cuándo y cómo encenderlos o extenderlos.

No puede tenerlo más claro alguien como el expresidente Morales Ayma, cuya profesión política se confunde completamente con la de encender y lanzar antorchas. Si le quedase alguna chance de recuperar el departamento privado de más de mil metros cuadrados que se hizo construir en el nuevo palacio presidencial, desde allá se daría cuenta de que ejercer el mando en Bolivia consistirá principalmente en ahogar focos de fuegos económicos, sociales, institucionales y ambientales.

Un nuevo ocupante de la silla de mando tendrá que apagar los incendios físicos, simbólicos y morales que nos dejó como herencia la noche en que abordó un avión militar mexicano, presuntamente, para salvar el pellejo, e indiscutiblemente, para rehuir responsabilidades.

El actual ocupante del palacio, el señor Arce Catacora, tiene como una de sus principales responsabilidades funcionarias prevenir que en 2025 no volvamos a sumergirnos en la pavorosa marea de humo y hollín causada por las de más de 12 millones de hectáreas (https://acortar.link/vtfKdZ ), los cientos de millones de árboles y miles de millones de animales, que el año pasado consumieron las llamas, provocadas por los traficantes que amplían sin pausa el mercado ilegal de tierras.

Eso lo obligó a que, de la manera más engañosa, decretara en septiembre del año pasado una pausa ambiental en la que no cree y que no ha respaldado en lo mínimo, al punto que a su ministro de Medioambiente se le “escapó” anunciar que está negociando nuevos permisos “excepcionales” para chaquear e incendiar (https://acortar.link/EObsiG ). No en vano el Gobierno defiende a muerte los decretos y disposiciones proincendios que vienen de la gestión de Morales, atraviesan la de Áñez y se preservan en la suya.

Los “focos de calor” en bosques y pastizales empiezan a multiplicarse, detrás de los ígneos focos electorales, que los jueces pseudoconstitucionales y sus padrinos del TCP avivan, pese a declaraciones y juramentos en contra. Lo hacen con proscripciones selectivas y dirigidas, acompañados por un Tribunal Supremo Electoral que se agacha y acomoda a las exigencias del poder. O, ¿cómo se explica que la sigla MAS-IPSP sobreviva tal purga, sin congreso válido ni autoridades elegidas según las reglas de su propio estatuto.

El MAS gobiernista ha utilizado todo su poder para proscribir a Morales mediante sus secuaces del TCP y, ahora, antes de la temporada de incendios forestales, está probando cerrar puertas a la candidatura del presidente del Senado. Si lo consigue, antes de la inscripción final o después, habrá firmado el acta de su caída, que no se ha producido por un consenso, puramente instrumental, que se romperá desatando un verdadero infierno. que lo primero que consumirá será la breve vida que le resta a su degradada trayectoria.

Ni siquiera la paradisíaca marca, “Adán y Eva”, de su avasallamiento familiar de tierras forestales (https://acortar.link/J3e4XL ) podría conjurar ese desenlace.

Todos los esfuerzos y recursos invertidos para alimentar la ilusión de que las elecciones, tal como se están preparando, pueden permitir un cambio de curso de la ruta de empobrecimiento, incertidumbre y choques continuos en la que estamos embarcados, desaparecerán si el régimen insiste en atajar a los candidatos que le son ajenos.

Si el hoy presidente del senado, Andrónico Rodríguez Ledezma, como representante de los rostros nuevos de la política, se coronase campeón tendría un margen demasiado estrecho para enfrentar la crisis en curso y mucho menos todavía para encarar incendios forestales y devastación, porque sus principales apoyos electorales son colonizadores y mineros auríferos, dos de los grupos más directamente comprometidos con la destrucción de la naturaleza y la organización de grupos armados violentos.

Si le tocase el turno a un opositor se topará primero con la furia de los desplazados, dispuestos a lo que fuere para no quedar alejados de las palancas del poder y, a continuación, con su ausencia de proyecto de país y la alienación social, cultural e histórica de su equipo y propuestas.

Aparentemente, de momento, nadie toma en serio la forma más directa de enfrentar la tormenta, que es trabajar por un acuerdo democrático basado en respetar y restaurar la vigencia plena e irrestricta de la obra de creación colectiva que aprobamos en 2009, con el nombre de nueva Constitución.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...
03/06/2025
Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el...
23/05/2025
La expresión completa es: que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral...
20/05/2025
Justo en el día que se cumplieron los plazos y se mostraron las cartas de los jugadores electorales nacionales tendré el descaro de no ocuparme del tema. No...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...