Guerra

Columna
Publicado el 12/02/2018

El Presidente pidió a sus bases prepararse para entrar a la “guerra digital”, un escenario para el que no estarían capacitadas y en el cual los sectores sociales no afines al Gobierno llevarían una delantera; que para algunos es la causa de la pérdida de algunas batallas importantes para el proyecto evista.

Esto mereció la acostumbrada respuesta superficial de la oposición institucional, la de los políticos catalogados de derecha por el régimen. El término “guerra” es retórico y no habrá sangre que corra por las calles de las ciudades, pero sí mucha ganancia para las telefónicas. Ingresamos a una segunda fase de la política digital, que permitirá comprobar varias hipótesis.

Una es que hay un reconocimiento de la ciencia, del avance de la tecnología, algo que no se encuentra en las arrugas de los ancianos. Y qué bueno es esto. Puede ser el inicio de un nuevo enfoque de la política educativa en que el tiempo actual sea la base para la formación de las nuevas generaciones, la informática sea algo más que para juegos en línea, y las redes sociales para lo importante de la vida de los ciudadanos aunque moleste a los caudillos.

Otra, es si los jóvenes de los movimientos sociales del MAS saben o no usar las redes, si los cocaleros también, o si no les interesa ingresar en ese campo. Además, sí formados serán carne de cañón o disidentes de algo que quizás vean con otros ojos al ingresar a un mundo más amplio y plural.

Queda en duda si el costo de esa preparación de los “guerreros” será financiado por los dirigentes del MAS, de las federaciones de cocaleros que sustentan al régimen; o lo cargarán al presupuesto del Estado. Y esto último es lo que debe preocupar ya que hay ejemplos de cómo se usa el dinero de los bolivianos en programas cerrados a los escogidos del poder. Verbigracia, pagos de viáticos para dirigentes de diferentes organizaciones no estatales.

En lugar de centrarse en el término “guerra digital” lo que debería importar es lo anterior, pues si es el dinero de los contribuyentes el que se destinará a ese propósito lo que corresponde es que a los cursos ingresen todos –incluido el que escribe esta columna que se considera medio analfabeto digital– y no solo los cocaleros y demás miembros del núcleo duro del MAS. Eso sería malversación de fondos,  además de una discriminación que puede ser demandada.

Asimismo, no puede ser el Chapare el centro de esta actividad y sí debe estar presente en todo el país. Queda diseñar el cómo, cuándo, con qué herramientas si es que estas no serán proporcionadas por la empresa estatal Quipus, tan venida a menos en ventas y tecnología.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE MELGAR RIOJA

28/08/2018
En este agosto conocimos que las empresas estatales tienen pérdidas y aunque desde el Ejecutivo se afirme lo contrario, queda la duda. Toda empresa precisa...
14/08/2018
En este remedo de país, por supuesto que ahí entramos los ciudadanos, todo es posible. Solo es necesario darle tiempo al tiempo para que suceda. La medalla...
30/07/2018
Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos...
17/07/2018
Muchos compatriotas deben estar confundidos, quizás en crisis ideológica e existencial luego de haberse enterado de las declaraciones del vicepresidente de...
02/07/2018
No sé cuál es el aroma en el Salar de Uyuni, pero el olor ha podrido en este caso que el Estado Plurinacional tiene que pagar a una empresa por haber perdido...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...