Racismo y cosas peores

Columna
Publicado el 19/03/2018

Negar el racismo en Bolivia o en cualquier parte del mundo, es querer tapar el sol con un dedo. Argumentar que hay “racismo de los dos lados”, es no entender esa lacra de la humanidad. Decir que “yo antes no era racista, pero ahora me he vuelto racista”, es algo así como decir: “yo antes no era un estúpido y ahora me he vuelto un estúpido”.  En Bolivia como en todo el mundo, el racismo se confunde con el clasismo y lo ejercen quienes están arriba, socioeconómicamente hablando, contra quienes están abajo, y por eso, las víctimas de racismo, que son pobres, son también todo indígenas.

El tweeter de la Presidencia ha publicado que ese mal es una herencia de la colonia. Está equivocado, racismo hubo en estas tierras antes de la llegada de los españoles, aunque indudablemente es posible que este hubiera sido más notorio a partir de la conquista. Bolivia tiene también una larga historia de lucha por la igualdad y contra las discriminaciones raciales, aunque esa guerra no está, ni de lejos, ganada.

¿Es la Bolivia de Evo menos racista que la de fines del siglo pasado? Posiblemente sí, porque hay un empoderamiento mayor de las clases menos favorecidas, y posiblemente no lo sea mucho menos, porque ciertas actitudes gubernamentales o han exacerbado el racismo o han sido racistas, aún sin querer.

El martes pasado tuvo lugar un episodio extremadamente desagradable. Una mujer de rasgos mestizos o “blancona”, y con vestimenta, digamos occidental, no permitió que una mujer de rasgos más andinos y con un traje de cholita cochabambina se sentara a su lado en un transporte público en la ciudad de Santa Cruz. La escena fue grabada y era tan grotesca que daba para sospechar que se trataba de un mal montaje hecho para ilustrar el racismo cotidiano, o en su defecto para dar soporte al discurso de odio del vicepresidente García.

En los siguientes días todo se aclaró. No fue un montaje, la mujer de pollera evidentemente fue maltratada por la otra de una manera brusca y grosera. Y sólo se puede sentir profunda empatía con la agredida, y gran desprecio por la agresora, matizado por la (no muy ) avanzada edad de la mujer, y por algún rasgo psicopatológico que ella pudiera tener y que su abogado defensor ha esgrimido.

Este episodio debe llamarnos a varias reflexiones. Una de ellas es el reconocimiento de que el problema persiste, que además en realidad solo será amainado con más educación y con leyes adecuadas que impidan la expresión pública del racismo. Aclaremos que no se puede legislar sobre lo que la gente piensa o siente.

La ley contra el racismo ha demostrado precisamente en este caso flagrante, sus debilidades. Nadie en su sano juicio, y por más que sienta un profundo desprecio por el comportamiento de esa grotesca mujer, puede creer que debe ser llevada a la cárcel por… entre 3 y 7 años.  Ella merece sin duda una fuerte sanción, ésta no debería ser solo pecuniaria. Pensemos en voz alta, unos diez fines de semana en detención, o un par de meses limpiando los baños de hospitales o mercados, serían un castigo suficiente y ejemplificador.

La ley contra todo tipo de racismo y discriminación fue diseñada con fines non sanctos, y es absolutamente inaplicable en un caso como este de comportamiento racista claro y cotidiano. Las sanciones excesivas convierten a los infractores en víctimas y pueden llegar inclusive a ser contraproducentes, más allá de lo que se puede cuestionar sobre la (in)justicia que puede encerrar una norma con esas características.

No deja de llamar la atención el hecho de que esta escena hubiera sido grabada. Para bien o para mal, los controles hoy en día son mayores y hasta más democráticos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

10/08/2025
A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en...
03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...