Racismo y cosas peores

Columna
Publicado el 19/03/2018

Negar el racismo en Bolivia o en cualquier parte del mundo, es querer tapar el sol con un dedo. Argumentar que hay “racismo de los dos lados”, es no entender esa lacra de la humanidad. Decir que “yo antes no era racista, pero ahora me he vuelto racista”, es algo así como decir: “yo antes no era un estúpido y ahora me he vuelto un estúpido”.  En Bolivia como en todo el mundo, el racismo se confunde con el clasismo y lo ejercen quienes están arriba, socioeconómicamente hablando, contra quienes están abajo, y por eso, las víctimas de racismo, que son pobres, son también todo indígenas.

El tweeter de la Presidencia ha publicado que ese mal es una herencia de la colonia. Está equivocado, racismo hubo en estas tierras antes de la llegada de los españoles, aunque indudablemente es posible que este hubiera sido más notorio a partir de la conquista. Bolivia tiene también una larga historia de lucha por la igualdad y contra las discriminaciones raciales, aunque esa guerra no está, ni de lejos, ganada.

¿Es la Bolivia de Evo menos racista que la de fines del siglo pasado? Posiblemente sí, porque hay un empoderamiento mayor de las clases menos favorecidas, y posiblemente no lo sea mucho menos, porque ciertas actitudes gubernamentales o han exacerbado el racismo o han sido racistas, aún sin querer.

El martes pasado tuvo lugar un episodio extremadamente desagradable. Una mujer de rasgos mestizos o “blancona”, y con vestimenta, digamos occidental, no permitió que una mujer de rasgos más andinos y con un traje de cholita cochabambina se sentara a su lado en un transporte público en la ciudad de Santa Cruz. La escena fue grabada y era tan grotesca que daba para sospechar que se trataba de un mal montaje hecho para ilustrar el racismo cotidiano, o en su defecto para dar soporte al discurso de odio del vicepresidente García.

En los siguientes días todo se aclaró. No fue un montaje, la mujer de pollera evidentemente fue maltratada por la otra de una manera brusca y grosera. Y sólo se puede sentir profunda empatía con la agredida, y gran desprecio por la agresora, matizado por la (no muy ) avanzada edad de la mujer, y por algún rasgo psicopatológico que ella pudiera tener y que su abogado defensor ha esgrimido.

Este episodio debe llamarnos a varias reflexiones. Una de ellas es el reconocimiento de que el problema persiste, que además en realidad solo será amainado con más educación y con leyes adecuadas que impidan la expresión pública del racismo. Aclaremos que no se puede legislar sobre lo que la gente piensa o siente.

La ley contra el racismo ha demostrado precisamente en este caso flagrante, sus debilidades. Nadie en su sano juicio, y por más que sienta un profundo desprecio por el comportamiento de esa grotesca mujer, puede creer que debe ser llevada a la cárcel por… entre 3 y 7 años.  Ella merece sin duda una fuerte sanción, ésta no debería ser solo pecuniaria. Pensemos en voz alta, unos diez fines de semana en detención, o un par de meses limpiando los baños de hospitales o mercados, serían un castigo suficiente y ejemplificador.

La ley contra todo tipo de racismo y discriminación fue diseñada con fines non sanctos, y es absolutamente inaplicable en un caso como este de comportamiento racista claro y cotidiano. Las sanciones excesivas convierten a los infractores en víctimas y pueden llegar inclusive a ser contraproducentes, más allá de lo que se puede cuestionar sobre la (in)justicia que puede encerrar una norma con esas características.

No deja de llamar la atención el hecho de que esta escena hubiera sido grabada. Para bien o para mal, los controles hoy en día son mayores y hasta más democráticos.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...