Homofobia y estridencias

Columna
Publicado el 15/06/2025

 

Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de un líder perturbado que insiste en recuperar el poder que una vez tuvo, en Santa Cruz se ha desatado una pequeña pero significativa confrontación a raíz del pintado de una calzada con los colores del arcoíris. Lo que a primera vista parece una disputa menor, en realidad no lo es.

Vayamos por partes: junio es el mes del orgullo homosexual, una celebración importante porque en realidad no se trata de que los homosexuales se deban sentir orgullosos por serlo, sino de que no deben sentir ni vergüenza ni temor ante esa realidad, y eso es importante no para una parte de la sociedad, sino para esta en su conjunto; hay muy poca gente que no tenga un ancestro, pariente o amigo (o sea él mismo) homosexual. Se trata pues de un tema de derechos humanos, de permitir a la gente ser feliz y de celebrarlo, nada más.

De ahí que la pintura de ese paso de cebra en Santa Cruz con colores del movimiento gay realmente era algo que solo debía despertar simpatía y no la furia de gente o profundamente confundida, o profundamente ignorante: repintar ese espacio fue un acto troglodita, no de respeto ni a las buenas costumbres ni a la cruceñidad.

Luego apareció la inefable María Galindo, que llegó a Santa Cruz cargada de todo su narcisismo y decidió hacer de las suyas, imprimiendo la frase “Santa Cruz, capital marica de Bolivia”.

Santa Cruz es la ciudad más liberal de Bolivia. A pesar de los tristes colectivos que hacen ruido, es la ciudad boliviana donde un homosexual seguramente se siente más a gusto, y en ese sentido, uno podría decir que la Galindo tiene razón, pero como en todo, no es el fondo, sino la forma la que puede ser más importante.

Bolivia es un país conservador. Eso es negativo en términos de libertad sexual y debe ser combatido, pero la mejor manera de hacerlo no es ni escandalizando ni provocando, sino más bien mostrando la nula diferencia que existe entre las personas homosexuales y las que no lo son. Lo importante es el respeto al ser humano y a sus diferentes maneras de vivir y de amar, sin agredir a nadie.

Las pintarrajeadas de María Galindo no ayudan a una mayor comprensión de la homosexualidad y aceptación de ese aspecto de lo humano tan perseguido a lo largo de milenios. De hecho, hasta pueden exacerbar la homofobia y solo sirven para alimentar el ego de la autora, que necesita notoriedad como los vampiros necesitan sangre.

Con su más reciente acción, María Galindo no ha hecho ningún aporte a la lucha contra la homofobia en Santa Cruz, solo ha tenido un momento de placer para ella solita mientras pintaba la acera y fachada del Comité Cívico. Para empezar, deberían pasarle la cuenta por los gastos incurridos en quitar lo que ella embadurnó.

Estoy seguro de que la obra de teatro y la película de Rodrigo Bellot, Tu me manques ha hecho por la causa homosexual en Santa Cruz muchísimo más que cualquier berrinche de María.

La lucha contra la homofobia es una tarea pendiente, pero es importante escoger bien las armas para ganarla.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...