Un tipo de cáncer habita en palacio

Columna
Publicado el 24/05/2018

Bajo los argumentos de que el anterior palacio era pequeño, frío, clasista, colonialista, se justifica la construcción del nuevo; un rascacielos tercermundista, como lo califica Agustín Echalar muy acertadamente, y que costó alrededor de 35 millones de dólares.

No es casual que las voces de la ciudadanía de a pie, desde el sentido común, hayan cuestionado la nueva construcción siendo que el campo de la salud está desatendido y no priorizado; pues cada día tenemos casos de enfermos que nos muestran el grado de abandono y desprotección en el que están, por parte del Estado. Es claro entonces lo paradójico del asunto, pues en el marco de un Gobierno que se jacta de ser socialista, de izquierda, se haga un nuevo palacete a medida del imaginario que tiene sobre sí mismo nuestro gobernante.

No es raro que en el contexto del escándalo destapado en la sección de radioterapia del Hospital de Clínicas en la sede de gobierno, en la que al parecer cunde la corrupción, o actualmente exista hacinamiento en los hospitales públicos, se prioricen caprichos desproporcionados respecto de nuestras necesidades como país.

Cada día vemos por los medios de comunicación y las redes sociales, el aumento de personas enfermas de cáncer, vemos la organización de kermeses y actos solidarios, junto a la petición de ayudas económicas. A esto se añade las condiciones y equipamiento paupérrimos de nuestros hospitales públicos para enfrentar la curación y tratamiento de esta afección.

Entonces, en este contexto el nuevo edificio con un montón de lujos, detalles, aditamentos y lo que a futuro supondrá la manutención, es un insulto a nuestra condición como país pobre. Aunque nuestras autoridades señalen que ya superamos la línea de la pobreza, cómo estamos de salud los bolivianos dice lo contrario y tener un emporio que muestre la opulencia y aparentemos una riqueza y bienestar que no tenemos, es indignante. Y como colofón, la llaman la Casa del Pueblo.

Al parecer un tipo de cáncer cunde en el palacio, ese que corroe y avanza, hace metástasis cuando más poder se tiene o se arroga. Sepan ustedes que esa construcción ostentosa, daña la dignidad humana. No condice con nuestra esencia, y ni que se diga que si el anterior palacio era colonialista, éste es imperialista, al muy estilo neoyorquino. Ahora sí, cuadra que hubo influencia del imperio, ¿verdad, señor Presidente?

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

29/11/2024
“Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo”, sentenciaba Fredric Jameson, uno de los teóricos más influyentes en los estudios...
13/11/2024
Hace un mes impartí un módulo en la Maestría en Investigación Cualitativa, de la Universidad Mayor de San Simón. Tuve la oportunidad y fortuna de revisar los...
11/10/2024
26/09/2024
Las escenas que nos llegan a través de las redes y los medios de comunicación de lo que acontece en Santa Cruz, en la Chiquitanía, o en Bajo Paraguá de las...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...