Sobre la certificación de reservas petroleras

Columna
HABLANDO DE HIDROCARBUROS
Publicado el 31/05/2018

El pasado 2 de febrero, YPFB adjudicó la certificación de reservas a la empresa canadiense Sproule por un monto de 750 M$us y un plazo de 60 días para presentar un informe preliminar, y de 90 días para el informe final, plazos que se computaron a partir de recibir la Orden de Proceder. Sin embargo, en el cronograma existen 15 días adicionales para la revisión del informe, la presentación del informe subsanado y la aprobación por parte de YPFB.

Como no se tiene información de la fecha de la Orden de Proceder, se podría suponer que fue al finalizar febrero. Si así fuera, la certificadora habría presentado su informe preliminar a fines de abril pasado y el informe final debería estar aprobado a fines de junio. Esto es importante hacer notar porque el año 2009 cuando Ryder Scott, otra empresa canadiense que hizo la certificación, presentó su informe preliminar con un volumen de reservas probadas de 8,35 TCF´s. El gobierno hizo conocer el informe final ocho meses después de haber sido presentado con correcciones y enmiendas con un incremento sorpresivo del 19% de las reservas probadas, subiéndolas a 9,94 TCF´s.   

Este significativo cambio fue una pésima señal de la seriedad de la certificadora, porque mostraba la ductilidad con la que estas empresas se pueden adaptar a los deseos de su contratante.

Anteriormente, se hizo notar el vacío que existe en la regulación boliviana, no solo para normar el trabajo de las certificadoras contratadas, sino para que su trabajo sea más transparente y menos manipulable. Debería haber directrices para uniformizar los informes y los proyectos de desarrollo de las petroleras, se debería adoptar una referencia metodológica internacional a seguir, siendo la aceptada mundialmente la de PRMS (Petroleum Resources Management Systems, por sus siglas en inglés), se debería capacitar a auditores de reservas con el objeto de tener una opinión propia sobre el trabajo de las petroleras y de la certificadora misma.

Los términos de referencias (TdR) elaborados para el trabajo de certificación de Sproule, se basan en la información que proporciona YPFB que, a su vez, le es proporcionada por las petroleras. No contemplan ningún trabajo de campo.

En el caso concreto de Sproule, el alcance de su trabajo está limitado básicamente a la revisión y validación de los distintos procedimientos exploratorios seguidos por las contratistas, incluso los de adquisición e interpretación de líneas sísmicas que fueron compradas por YPFB o por las petroleras. Entre estos, se puede anotar la revisión de pruebas y de diferentes modelos, sean estos geomecánicos, sedimentológicos, estratigráficos o económicos y la validación de parámetros físicos de las rocas y de los fluidos. El escaso aporte propio de la certificadora se reduce a la justificación del espaciamiento entre pozos y a la elaboración de planos de los reservorios.

En cuanto a la cuantificación y certificación propiamente dicha, los TdR dicen que la evaluación de reservas se deberá hacer aplicando los “métodos más avanzados actualmente conocidos en la industria petrolera…” y que la determinación de los factores de recuperación de gas y de líquidos “se efectuará empleando los mejores métodos que reflejen los mecanismos de producción…”. Esto quiere decir que se deja en libertad a la certificadora para que seleccione los métodos de certificación que considere como los mejores y más modernos, sin que YPFB tenga el espacio para expresar su opinión al respecto o que, por lo menos, evalúe o tenga conocimiento previo de cuál es el “moderno método” escogido por la certificadora antes de ser puesto en práctica. Esta es una muestra de la pobre capacidad y conocimiento en la materia, por parte del contratante.

La laxitud de los TdR´s se agudiza cuando recomienda a la certificadora que considere las definiciones de Recursos y Reservas del Sistema de Gestión de Recursos Petrolíferos, refiriéndose al documento PRMS citado líneas arriba. Los TdR deberían ser taxativos expresando que la certificadora debe utilizar obligatoriamente en su trabajo las definiciones y las directrices establecidas para la aplicación del PRMS.

El PRMS considera que el proyecto de desarrollo de cada reservorio es un elemento central para determinar la clasificación de las reservas y su grado de maduración, porque es el que genera los programas de producción, los flujos de caja, define la estimación de los volúmenes recuperables y es el nexo entre el reservorio y la toma de decisiones para su desarrollo. A pesar de lo anterior, en los TdR´s citados, no existe ninguna mención a dichos proyectos, no contempla su análisis ni evaluación. Certificar reservas sin hacer la evaluación de los proyectos de desarrollo es como caminar a ciegas.

Se podría concluir que dado el albedrío concedido por los TdR, el resultado de la certificación puede ser enigmático.

 

El autor es ingeniero químico y petroquímico.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUGO DEL GRANADO COSIO

17/03/2022
Si bien es poco probable que ahora la OTAN relegue los combustibles de Rusia porque sus efectos se sentirían más allá de la invasión a Ucrania y de la...
03/03/2022
Rusia ocupa el tercer lugar de producción de petróleo en el mundo y suministra el 26% del crudo que se consume en la Unión Europea y el 38% del gas. Sus...
03/01/2022
La lucha contra el cambio climático es una tarea tan monumental como ninguna que haya emprendido jamás la humanidad y requerirá la aplicación de todos los...
15/12/2021
Antes de comenzar el invierno europeo, los precios del gas y de la electricidad se han elevado de manera significativa. Según algunos analistas esta...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.