Lo bueno de Bolsonaro

Columna
#VerdadesSinFiltro
Publicado el 01/11/2018

Lo único bueno del triunfo de Jair Bolsonaro, más allá de lo que puede significar para el Brasil y para la región, es que nos ha permitido en casa mirarnos las caras nuevamente, sin el velo común de la defensa de la democracia y el enfrentamiento al autoritarismo.

Durante los dos últimos años la oposición ciudadana y partidaria boliviana  estuvo sumida a tiempo completo en la defensa del 21F, dejando de lado circunstancialmente las diferencias políticas que naturalmente nos diferencian.

Por supuesto que eso fue y es algo bueno y necesario y por supuesto que tendremos que mantener de alguna manera parte de ese espíritu, hasta que la plena vigencia de la democracia sea restituida en el país.

Pero eso no quiere decir de ninguna manera que, por el hecho de compartir la misma trinchera, el mismo adversario y la misma causa esencial, nos hayamos vuelto iguales.

La oposición democrática, al margen de su lucha contra el autoritarismo, es diversa y plural. ¡Y gracias a Dios lo es!, pese a que, para muchos, el explicitar algo tan natural y saludable como esa diversidad, signifique una especie de traición al 21F y a la lucha por la recuperación democrática. Nada más falso.

En mi caso, el día que ganó Bolsonaro y comenzaron a aparecer declaraciones públicas de festejo y regocijo de políticos con los que comparto trinchera en la cruzada contra el MAS, no dudé ni un instante en marcar mi posición, indicando que me separa un océano de diferencias ideológicas con quienes se alegraban de ese triunfo.

Muchas de las reacciones a mi toma de posición me reclamaron, bajo un razonamiento que me parece algo maniqueo y simplista, que entonces eso quería decir que yo prefería al PT de Lula, y por añadidura, estaba apoyando a Evo Morales. Nada más falso.

Tampoco me hubiera alegrado que gane el PT y hubiera querido que el desenlace de esa elección hubiera sido otro, pero de ninguna manera estoy dispuesto a embarcarme en la idea de que el enemigo de mi enemigo es automáticamente mi amigo, y que por lo tanto debo, no solamente justificar, sino celebrar el ascenso al poder de un hombre de ultraderecha con el cual no comparto nada políticamente. El hombre es en realidad un extremista de derecha que raya en el fascismo, y nada puede justificar que yo me alegre con algo así.

Prefiero y respeto, aunque ese océano de diferencias nos separe, a los que se alegran legítimamente por el triunfo de un ultraderechoso, justamente por sus ideas y no porque piensan solamente que eso es bueno porque le va a perjudicar a Evo Morales.

Dentro de los márgenes de la democracia y la tolerancia que ella exige, puedo respetar y debatir sanamante con quien comparte con Bolsonaro la nostalgia por el pasado, el racismo, la homofobia y la misoginia, pero, por favor, no puedo confundirme con él, por ninguna razón.

Lo único bueno de Bolsonaro para mí, es que se convierte en un buen motivo para recordarnos que las oposiciones somos muy distintas, y que debemos seguir actuando juntas en la defensa del 21F, pero que en el terreno electoral debemos diferenciarnos claramente.

Juntos, pero no revueltos; y eso quiere decir que no podemos y no debemos confundirnos en un menjunje incoherente, con la idea de que así le ganaremos al MAS, porque además eso no va a funcionar, ni política ni electoralmente.

 

El autor es comunicador social.

Columnas de ILYA FORTÚN

28/02/2019
El diálogo con Evo Morales, que el señor Maduro ha publicado hace un par de días, ha causado un revuelo centrado en el curioso título que el dictador...
14/02/2019
Faltan siete días para el 21 de febrero. Esa fecha, como pocas en la rica y compleja historia política de nuestro país, se ha convertido en un hito a partir...
07/02/2019
Definitivamente al MAS y a Evo Morales no les sale una buena desde hace más de cuatro años. La que se pensaba era la única cosa buena que les había salido en...
13/12/2018
El gobierno del MAS se ha vuelto un gobierno chico. Ese gobierno que fue admirado y temido por propios y extraños por su capacidad de generar movidas...
29/11/2018
Semana de binomios y por lo tanto semana de vices. La presión de las tramposas primarias del Gobierno impuso a los partidos y alianzas un ritmo artificial,...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...