Brete constitucional

Columna
Publicado el 26/11/2018

Si una persona o una institución están en una situación en la que no tienen salida o recurso para sortear una dificultad, se dice que están en un brete. Esa es justamente la posición en la que se encuentran los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en relación con la habilitación o no de candidatos que constitucionalmente se encuentran impedidos.

Es un principio jurídico ineludible que las autoridades deben fallar sujetándose estrictamente a las leyes y a los principios del derecho, como es el principio constitucional de irretroactividad.

La forzada situación que ha metido en un brete al TSE parte de dos situaciones jurídicas que, por sí mismas, muestran el camino de cómo el TSE debe actuar. Existe un referéndum (21F) en el que se impuso por mayoría la negativa a que los actuales mandatarios pudieran ser reelegidos. Es un mandato del soberano que no puede ser desconocido ni incumplido. El artículo 190 de la ley 026 de Régimen Electoral señala, textualmente, que “los procesos electorales, referéndums y revocatorios de mandato, no pueden ser anulados por ninguna causa y ante ninguna instancia”.

Por otro lado, el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia Constitucional 084 de 28 de noviembre de 2017, que habilita a los actuales mandatarios para una nueva reelección. No es intención del presente artículo entrar a analizar si el contenido de esa sentencia es correcto o no. Lo importante es considerar que la fecha en que se dictó dicha sentencia fue muy posterior a la del referéndum (21 de febrero de 2016) en el que se negó la posibilidad de que se habiliten los actuales mandatarios.

Las sentencias constitucionales marcan la jurisprudencia que es de ineludible cumplimiento. Que pueden ser modificadas, pueden, pero, se aplica lo que claramente estableció la Sentencia Constitucional número N° SC. 1426 de 8 de noviembre de 2005: que los fallos constitucionales, no pueden ser retroactivos frente a los siguientes casos: “1) la cosa juzgada en la medida en que los entendimientos jurisprudenciales no pueden afectar los asuntos ya resueltos y que se encuentran firmes e inimpugnables”.

Consiguientemente, la Sentencia Constitucional 084 de 28 de noviembre de 2017, que habilita a los actuales mandatarios para una nueva reelección, no puede aplicarse retroactivamente para modificar al fallo del referéndum del 21 de febrero de 2016, ya resuelto e inimpugnable, que niega justamente la posibilidad de ser reelegidos. Esa sentencia (sin entrar en consideraciones sobre su contenido) se aplica para los actos electorales post 2019.

Los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentran en un brete absolutamente jurídico, cumplen la ley o no. Sobran otros argumentos, y de verdad, por el bien de la salud de la democracia, esperemos que su fallo respete la ley.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

02/01/2022
No es ningún secreto que Bolivia es un país en el que no existen instituciones ni mediana y mucho menos altamente organizadas que tengan una actuación que...
28/10/2021
Con estupor, la gente pensante está asistiendo estos últimos días a un hecho que nace de un abominable acto delictivo, de una violación a una niña de 11 años...
20/09/2021
Debemos partir de una premisa irrefutable: la necesaria y urgente reforma judicial que está exigiéndose en el país para poder recuperar un mínimo del sitial...
07/08/2021
Existe una fuerte corriente de varios prestigiosos abogados que se manifiestan por una urgente reforma al Poder Judicial (ahora degradado a Órgano Judicial...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...