Brete constitucional

Columna
Publicado el 26/11/2018

Si una persona o una institución están en una situación en la que no tienen salida o recurso para sortear una dificultad, se dice que están en un brete. Esa es justamente la posición en la que se encuentran los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en relación con la habilitación o no de candidatos que constitucionalmente se encuentran impedidos.

Es un principio jurídico ineludible que las autoridades deben fallar sujetándose estrictamente a las leyes y a los principios del derecho, como es el principio constitucional de irretroactividad.

La forzada situación que ha metido en un brete al TSE parte de dos situaciones jurídicas que, por sí mismas, muestran el camino de cómo el TSE debe actuar. Existe un referéndum (21F) en el que se impuso por mayoría la negativa a que los actuales mandatarios pudieran ser reelegidos. Es un mandato del soberano que no puede ser desconocido ni incumplido. El artículo 190 de la ley 026 de Régimen Electoral señala, textualmente, que “los procesos electorales, referéndums y revocatorios de mandato, no pueden ser anulados por ninguna causa y ante ninguna instancia”.

Por otro lado, el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia Constitucional 084 de 28 de noviembre de 2017, que habilita a los actuales mandatarios para una nueva reelección. No es intención del presente artículo entrar a analizar si el contenido de esa sentencia es correcto o no. Lo importante es considerar que la fecha en que se dictó dicha sentencia fue muy posterior a la del referéndum (21 de febrero de 2016) en el que se negó la posibilidad de que se habiliten los actuales mandatarios.

Las sentencias constitucionales marcan la jurisprudencia que es de ineludible cumplimiento. Que pueden ser modificadas, pueden, pero, se aplica lo que claramente estableció la Sentencia Constitucional número N° SC. 1426 de 8 de noviembre de 2005: que los fallos constitucionales, no pueden ser retroactivos frente a los siguientes casos: “1) la cosa juzgada en la medida en que los entendimientos jurisprudenciales no pueden afectar los asuntos ya resueltos y que se encuentran firmes e inimpugnables”.

Consiguientemente, la Sentencia Constitucional 084 de 28 de noviembre de 2017, que habilita a los actuales mandatarios para una nueva reelección, no puede aplicarse retroactivamente para modificar al fallo del referéndum del 21 de febrero de 2016, ya resuelto e inimpugnable, que niega justamente la posibilidad de ser reelegidos. Esa sentencia (sin entrar en consideraciones sobre su contenido) se aplica para los actos electorales post 2019.

Los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentran en un brete absolutamente jurídico, cumplen la ley o no. Sobran otros argumentos, y de verdad, por el bien de la salud de la democracia, esperemos que su fallo respete la ley.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

02/01/2022
No es ningún secreto que Bolivia es un país en el que no existen instituciones ni mediana y mucho menos altamente organizadas que tengan una actuación que...
28/10/2021
Con estupor, la gente pensante está asistiendo estos últimos días a un hecho que nace de un abominable acto delictivo, de una violación a una niña de 11 años...
20/09/2021
Debemos partir de una premisa irrefutable: la necesaria y urgente reforma judicial que está exigiéndose en el país para poder recuperar un mínimo del sitial...
07/08/2021
Existe una fuerte corriente de varios prestigiosos abogados que se manifiestan por una urgente reforma al Poder Judicial (ahora degradado a Órgano Judicial...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...