Mahoma (570-632 d.C.) fundador del islamismo

Columna
Publicado el 03/12/2018

El cumpleaños de Mahoma es el 20 de noviembre; el 12º del Rabi al-Awwal en que la mayoría de los musulmanes cree que vino al mundo en La Meca hace 1.400 años. De origen humilde, a los 25 años se casa con una viuda pudiente y vive 15 años como mercader. En 610 en una cueva del monte Hira, norte de La Meca, tiene una visión y oye al ángel Gabriel que en nombre de Dios le ordena ser profeta de la “religión verdadera.” Así comienza su vida de revelaciones que él y otros dan a conocer en el Qur’an, Corán, Korán o Qurán. Mahoma se considera a sí mismo el último profeta de lo judaico-cristiano… que adopta teológicamente y le añade doctrina.

En 622 Mahoma tiene seguidores en La Meca y en 623 genera recelos y las autoridades quieren asesinarlo. Se fuga a Medina, a 322 kilómetros al norte. Allí hace proselitismo religioso y logra unir a los beduinos del desierto. En 629 retorna triunfante a La Meca donde aglutina voluntad y determinación que da fundamento religioso a lo castrense. El 8 de junio de 632, Mahoma, uno de los más influyentes líderes religioso-políticos de la historia, muere en Medina, hoy Arabia Saudita, en los brazos de Aishah, su tercera y favorita esposa. Para 632 el islam reina en Arabia, y sus misioneros actúan en el imperio del este, en Persia, Etiopía y en el norte de África.

Según History.com, existe una división entre los sunnitas (sunna=tradición) que son el 85% de los musulmanes, y los chiítas que descartan la sunna de Mahoma y rechazan el orden de sucesión de los primeros cuatro sucesores del Profeta. Estos mantienen que el cuarto, Ali, debió haber sido el primero. La sunna dice que Mahoma no designó un sucesor y que se eligió a su suegro Abu Bakr como primer califa. Pero los chiítas afirman que Mahoma, en una celebración de Ghadir Kumn, designó a su yerno y primo, Ali ibn Abi Yalib del clan de Mahoma. De ahí que los shiítas consideren apócrifos a los tres califas que sucedieron a Mahoma. Este desacuerdo perduró e incluso se exacerbó con la formación del wahabismo sunnita creado por Muhammad ibn’ Abd al-Wahhab (1703-1792) con el apoyo de la casa Saud. El wahabismo es una corriente del islam circunscrita a los suníes de Arabia Saudita donde son mayoría. Desde 1970 se ha expandido en grande con la financiación de mezquitas y escuelas del corán por parte de Arabia Saudita y Qatar. La ley Sharía es su motto.

En 711, a 101 años de las revelaciones del monte Hira, los musulmanes triunfan militarmente en Guadalete, sur de España, iniciando la conquista de casi todo el territorio español; siguen hacia lo que hoy es Francia y, en 732, son derrotados por el franco Carlos Martel en Poitiers o Tours. El orbe musulmán, uno de los más grandes del mundo, llega por entonces hasta la India, al norte de África e Iberia. La conquista siguió en África y Asia donde la gente voluntariamente se convertía al islam. Mahoma es conocido como “Rahmah,” “el misericordioso,” y “Habib Allah,” “el amado de Dios.” En julio de 1212 toda, España menos el sur, era cristiana. Allí están hasta 1492 cuando los ejércitos de los reyes Isabel y Fernando los expulsan de la península ibérica. Las artes taifa, almorávide, almohade, nazarí, literaria y musical del Al Andalus (Portugal, España, menos el norte) son prueba cultural de esos siglos. Lo que es imperdonable es que hoy, en nombre del islam, hordas fanáticas destruyan tesoros históricos con la increíble prédica de que representan “dioses falsos.”

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.
jvordenes.wordpress.com

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

25/07/2020
La idea no es nueva, pero llevarla a cabo sí lo es en un mundo que sabe que la reducción del dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera se hace cada vez más...
11/07/2020
El subdesarrollo de América Latina está siendo pasto fresco del invasor coronavirus que, desde marzo de 2020, se expande como langostas en sembradíos de...
27/06/2020
El esfuerzo de prácticamente todos los países para controlar la voracidad del corona virus está restando recursos e ímpetu a la rutinaria cruzada médica de...
16/06/2020
Desde las épocas del Lloyd Aéreo Boliviano –arrinconado y hasta coartado por las ansias políticas del MAS en sus borrascosos comienzos y secuelas– las líneas...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...