Crisis municipal, perplejidad e incertidumbre

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 07/12/2018

Hace poco más de un cuarto de siglo, el Gobierno municipal de Cochabamba estalló como resultado de una crisis de gobernabilidad. La situación de parálisis del aparato edil debido a las pugnas entre las fuerzas políticas con representación en el Concejo Municipal provocó la indignación de la población que emplazó una cuadrilla de burros en la plaza 14 de Septiembre pidiendo la renuncia de todos los protagonistas. Corría el año 1992 y Manfred Reyes Villa, concejal suplente, asumió el cargo de Alcalde de manera interina e inició una gestión que duró hasta el 2000, con varias reelecciones de por medio. Es decir, la crisis política e institucional se resolvió con un liderazgo fuerte asentado en votaciones con mayoría absoluta y el control del Concejo Municipal para evitar los pactos partidistas que, entonces, definían la elección del Alcalde y la estabilidad de su gestión.

En abril de 2015, con nuevas reglas y en otro contexto político, José María Leyes fue elegido alcalde de manera directa y su tienda política —Demócratas— obtuvo mayoría en el concejo municipal. Si Reyes Villa se benefició del voto “antipartido”, Leyes venció merced al voto “anti-MAS”. Con su lema de campaña a cuestas, “Hagamos bien las cosas”, inició su gestión con medidas de corte simbólico, tales como jurar con la Biblia en su acto de posesión y tallar una frase del Antiguo Testamento en un cordón de la plaza “remodelada”. La frase tomada de Números 6:25-27 pero con un retoque dice: “Dios haga resplandecer su rostro sobre ti”.

Tres años después, el resplandor se parecía más a una película de Stanley Kubrick que a las lucecitas navideñas que azotan El Prado y la plaza Colón. El Alcalde fue suspendido con detención domiciliaria y, luego, fue enviado a la cárcel mientras se ventilan varias denuncias por corrupción. Un hecho destacable es la labor investigativa de los diarios locales —Los Tiempos y Opinión— que realizaron importantes pesquisas a partir de la primera denuncia presentada por la concejal Rocío Molina, cuya trayectoria profesional en los medios de comunicación fue decisiva para que esa denuncia sea creíble y luego profundizada por sus colegas mediante labores investigativas.

Entretanto fue elegida una alcaldesa interina y su breve gestión puso al descubierto las pugnas internas en el partido oficialista, así como la ruptura del pacto con las organizaciones de comerciantes, una fuerza decisiva para la victoria electoral de Leyes. La población observa estupefacta la sucesión de acontecimientos que ahora derivaron en la elección de otro alcalde interino después de que una fugaz presencia de Leyes en su despacho se tradujo en el desmantelamiento de la coalición forjada por la alcaldesa interina y una sorprendente idea de “gobernar desde la cárcel”, donde fue recluido por otra de las causas denunciadas, ante las cuales mantiene una postura recurrente de no declarar.

Han transcurrido 10 meses desde que se denunció el primer caso de corrupción y un semestre que el aparato edil está semiparalizado. Y la incertidumbre es el rasgo que caracteriza esta crisis en la conducción del gobierno municipal que aparte de sus rasgos de crisis política denota una crisis institucional y un camino irrefrenable a una crisis de gobernabilidad porque a la inestabilidad se aúna una mayor ineficacia en la gestión municipal. Cómo tituló un foro realizado en el CESU-UMSS: ¿Cochabamba a la deriva?

 

El autor es sociólogo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FERNANDO MAYORGA

15/03/2018
Otra vez marzo. Empero no invoco el título de la novela inconclusa de Marcelo Quiroga Santa Cruz sino la derrota en la guerra del Pacífico, la pérdida del...
18/08/2017
26/08/2016
Tuto Quiroga tuvo al menos tres actitudes que vale la pena resaltar en esta época de cálculos avaros y declaraciones altisonantes . No ingresó a la disputa...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...