Una novela premiada
“Que te vaya como mereces” es la última novela de Gonzalo Lema y, a principios de este fue ganadora de la undécima versión del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial, con sede en Barcelona, España. Nada más ni nada menos. La tapa del libro tiene fondo negro y su título está impreso en tres líneas a tres colores: rojo, amarillo y verde. En la contratapa, los editores destacan el perfil de Santiago Blanco —¡y lo comparan con Philip Marlowe, nada más, ni nada menos!—, entrañable personaje de sus novelas y cuentos policiales que, como los protagonistas de ese género, anda huyendo del destino pero no encuentra sosiego; entonces, vuelve a sus andadas, es decir, a sus investigaciones a pesar de que su creador, alguna vez, tuvo la osadía de jubilarlo. Muchos lectores le pedimos que retornara a sus andanzas —Santiago, no Gonzalo— y he aquí el resultado. Por suerte algunos ejemplares de “Que te vaya como mereces” llegaron a nuestro medio para solaz de los amantes de la lectura, como se acostumbra decir. Y ojalá sea posible una edición local. Es justo y necesario.
Como todos sabemos, Gonzalo Lema es abogado —un detestable personaje en sus novelas, por cierto— y fue destacado miembro del organismo electoral en los años noventa, alguna vez lidió como candidato a alcalde de la ciudad de Cochabamba y dio una lección de ética porque renunció a ingresar a la ronda de elección en el órgano deliberante puesto que ocupó el segundo lugar en las urnas y acató la voluntad mayoritaria del electorado (su rival político, otro detestable personaje en un estupendo cuento: “Fue por tu amor, María”). Hace gala de una conversación muy amena cuando se trata de esbozar perfiles de personajes de ficción y no ficción, así como es experto en cultura futbolera, algo muy lejano al mundo del crimen pero afín en esa mezcla de pasión y cálculo racional que se requiere para gritar un gol y resolver un caso.
No es necesario mencionar la lista de novelas y cuentos premiados que demuestra el talento de Gonzalo Lema pero me enorgullece contar que tuve el honor y privilegio —como se dice en estos lares— de hablar en la presentación de dos obras de este escritor nacido en Tarija y avecindado en Cochabamba. Las dos dedicadas a Santiago Blanco, el personaje de la novela premiada en España. En un caso, la serie completa de relatos publicados hasta el año 2010; y, cuatro años después, su ansiado retorno en “La reina del café y otros cuentos policiales”.
¿Quién es Santiago Blanco, el personaje de “Que te vaya como te mereces”? Es un “Hombre sentimental” —otra novela— que antaño fue investigador de la policía, pero con vocación y ética de futbolista (esa que Albert Camus mencionó alguna vez). Divorciado de Marilú, una rubia falsa con quien estuvo casado por una semana, y enamorado de Soledad, exprostituta, que le fía sillpanchos y ahora se llama Gladis. Con esa mujer tiene un romance mientras, jubilado, trabaja como sereno en un edificio construido frente al kiosco de su pareja; come todo el día y usa un palito de fósforo para limpiarse los dientes y hace alarde de las abarcas, una manera de recordar los valles de su pasado. Como escribe Gonzalo Lema: “Y le dan ganas de llorar cuando un caso resuelto le evoca su infancia de niño educado por su tía en Punata. Es la edad, piensa”… porque “Tiene miedo de las almas, de su beso helado”. Estas líneas son una muestra perfecta de lo que intento decir en este texto que pretende ser, también, un homenaje al talento de Gonzalo Lema.
El autor es sociólogo, investigador CESU-UMSS
Columnas de FERNANDO MAYORGA