Algoritmo vicepresidencial

Editorial
Publicado el 12/12/2018

“En la lucha política uno tiene que jugar con algoritmos de predicción del futuro, de un mes, de un año y de tres años”. Con esa breve frase, el vicepresidente Álvaro García Linera sintetizó en una extensa entrevista con el diario cruceño El Deber, la fórmula que los estrategas del MAS aplican para ejercer el Gobierno, y conservarlo.

La frase, vista en el contexto de los desaciertos cometidos últimamente por García Linera al hacer gala de sus conocimientos matemáticos, fue objeto de burlas. Grave error, pues tras tan sincera confesión de la frialdad con que el MAS manipula las leyes y las instituciones para adaptarlas a sus propios objetivos estratégicos, se puede ver la esencia de los fines y de los medios que guían la acción política del partido gobernante.

“Algoritmo”, es un concepto que está muy en boga por ser la base del éxito de las principales empresas administradoras de la información en internet. En realidad, no es más que un “conjunto de operaciones prescritas o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad”.

Si se toman en serio las palabras vicepresidenciales, no es difícil hallar lo que significan. Aplicado a la política, el “conjunto de operaciones” necesario para alcanzar un cierto resultado quiere decir que se cuenta con una fórmula cuya eficiencia ya ha sido comprobada, lo que permite aplicarla una y otra vez con el fin de obtener los mismos resultados.

Cuba, Venezuela y Nicaragua, en ese orden, son tres países en los que un mismo algoritmo se ha aplicado con éxito… para el proyecto hegemónico.

Ejemplos de lo dicho abundan. El más reciente de ellos son las elecciones municipales en Venezuela el pasado domingo, cuando el chavismo arrasó en todos los municipios en unos comicios sin oposición y en medio del desinterés general de los electores. La abstención superó el 72%, pero los votos del 28% restante fueron suficientes para que el triunfo oficialista fuera total.

A tal resultado se llegó después de que el régimen de Maduro lograra el control total de todas las instituciones, después de anular cualquier forma de contrapoder. El caso de Nicaragua es muy similar. Ahí también se aplicó la misma fórmula, la misma secuencia de acciones, con los mismos resultados. Cuba, con sus 60 años de régimen unipartidista, es sin duda la máxima expresión de lo exitosa que puede llegar a ser la fórmula, lo que en términos vicepresidenciales podría definirse como “el algoritmo del futuro del MAS”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

13/07/2025
El inicio del juicio oral del caso Las Londras, el recién pasado miércoles 9 de julio, es una señal alentadora de que la Justicia y las instituciones del Estado están dispuestas a restablecer el imperio de la ley, y terminar con la impunidad, de manera especial en asuntos relacionados con la toma de tierras. Tuvieron que pasar tres años y ocho meses, durante los cuales se produjeron...
11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...
09/07/2025
De todas las profesiones que existe en el mundo, la de paramédico es una de las que, sin duda, puede marcar una diferencia. Sin embargo, es un oficio que sólo se valora cuando se tiene alguna emergencia. De ahí que muchas veces resulte útil que el calendario nos recuerde la importancia que tienen actividades que no son tan visibles. Desde hace un par de años, cada 9 de julio se recuerda...
08/07/2025
En las últimas semanas, Cochabamba se ha sacudido con hechos de violencia que no distinguen lugar ni personas. Quizá el ataque múltiple a siete personas en pleno centro de la ciudad se constituya en un quiebre para reflexionar sobre dónde nace, se incuba y está el caldo de cultivo para este tipo de agresiones que nos muestran que todos somos vulnerables. La violencia en la sociedad...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...