El pantano de la corrupción

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 03/02/2019

Transparencia Internacional (TI) ha publicado el informe sobre la eficiencia con que los países combaten la corrupción. La ONG, cooperada en esta tarea por una docena de otros organismos internacionales, emite de este modo el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).

Bolivia, según este reporte, ha caído 20 peldaños, ubicándose ahora en el puesto 132 de un total de 180 países analizados. El pasado año la posición boliviana estaba en el sitio 112. La deducción lógica es que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en el país aún no dan sus frutos en términos de percepción.

El IPC muestra la percepción que se tiene respecto a la corrupción en el sector público, asignando una puntuación de 0 a los casos de corrupción elevada y de 100 a la transparencia elevada. En lo alto de la tabla están Dinamarca y Nueva Zelanda, en tanto que en la parte baja sufren el peso de la corrupción Somalia, Siria y Sudán del Sur. A nivel regional la Unión Europea destaca por su transparencia y en el polo opuesto queda África.

El gobierno de Bolivia observó los resultados del IPC 2018 y acusó a la ONG de estar en contra de los países populistas. Sin embargo nada refieren las autoridades nacionales respecto a que esta edición del IPC demostró que existe una relación directa entre la corrupción y la salud democrática global, por lo que las democracias caracterizadas como “plenas” obtuvieron un promedio de 75 puntos; las consideradas “débiles”, una media de 49 puntos; los considerados “regímenes híbridos” (que presentan elementos propios de los sistemas autocráticos), 35 puntos de media; y los regímenes autocráticos 30 puntos de media.

Bolivia obtuvo 29 puntos, lo que la ubicaría cerca a los regímenes autocráticos. Esto debiera calar hondo en las autoridades nacionales, porque constituye un mensaje duro y directo; sin embargo, si el recado aún no es entendido, podemos citar lo afirmado por Delia Ferreira Rubio, presidenta de TI: “Nuestra investigación establece un vínculo muy claro entre el hecho de contar con una democracia saludable y el éxito en la lucha contra la corrupción en el sector público. La corrupción tiene una probabilidad mucho mayor de surgir cuando la democracia se asienta sobre cimientos débiles y, como hemos visto en muchos países, cuando los políticos antidemocráticos y populistas tienen la oportunidad de utilizarla para su beneficio”.

Al parecer, la ilegal candidatura del presidente Morales y la deteriorada gestión pública, han dejado a Bolivia atascada en el pantano de la corrupción.

 

El autor es abogado

http://ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...

Más en Puntos de Vista

27/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.