El animal político, el poder y el fin de la democracia

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 22/11/2024

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple frase, resume una de las opiniones más generalizadas respecto de uno de los oficios más controvertidos del mundo.

Puede tratarse de un gobierno cualquiera en el corazón del continente más atormentado o de un poder supremo en el seno de una potencia mundial, lo cierto es que, tanto en uno como en el otro, el rol de los políticos está en el ojo de la tormenta.

Quizás se deba a que realmente pareciera que “la política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”, tal cual aseveró en algún momento otro galo, el escritor y periodista Louis Dumur.

En los hechos, es tan poco prestigioso ser político que el ejercicio de esa calidad es sinónimo de corrupción y abuso, de prebenda e interés y de maldad y alevosía. Entonces, si es tan malo ser político, ¿por qué tanta gente aspira, por propio nombre y falso afán, llegar a ser uno? La respuesta es simple: por el poder.

El ser humano es adicto al poder, lo persigue donde lo ve, lo anhela cuando se le escapa de las manos y es capaz de las peores atrocidades por sentir su maquiavélico placer.

Nadie quiere ser político por servir a su pueblo, eso es lo que hay que decir para llegar al sillón del dominio y para caminar en los pasillos del poder. En verdad, el político de hoy busca hacerse de nuestro dinero, pretende que le demos vítores y aplausos por hacer un trabajo por el cual cobra mucho más que cualquiera de nosotros y encima te hace creer que todo lo que hace es por nuestro bien.

De esta lógica se salvan muy pocos y el maltrato y la prepotencia parecieran no tener ideología, porque pueden ser los de la izquierda o los de la derecha, basta con que se sientan poderosos y abusarán de quien se tenga que abusar.

A poco de acabar el año, con tristeza, pero sin sorpresa, podemos afirmar que nuevamente estos personajes han fracasado en el manejo de la cosa pública, su naufragio, año tras año, es tan evidente que ya pareciera ser regla común en la mayoría de los pueblos del mundo.

Lejos quedaron los tiempos en que los griegos consideraban a la política un arte, una forma de ser y ejercer oficio y distinción en la sociedad; y pareciera que, en el tránsito de la historia, preferimos quedarnos con la visión de los sofistas, que lo mismo permitían el engaño y la manipulación con tal de obtener sus intereses, en desmedro de los socráticos que, por el contrario, ponían a la verdad como punto fundamental de todo.

Este conjunto de aseveraciones aterriza en la realidad cuando vemos la gestión de los políticos en el mundo. Así tenemos a Pedro Sánchez, en España, que con el fin de sostenerse en el poder pacta con quien pueda sin importarle ética ni razón, y carece de todo, incluido el más básico sentido común y la menor vergüenza.

Similar cosa pasa con rancios líderes del pasado, como Evo Morales en Bolivia, que bloqueo en mano y amenaza en alto pretende volver al poder aun cuando la ley, la ética y la moral se lo prohíben. Ejemplos abundan, y son tan injustas y hasta irracionales sus maneras de actuar, que pareciera que ya es tiempo de aceptar que la democracia ha fallado rotundamente.

Deberíamos considerar ya, sin miedo al equívoco, que es tiempo de evolucionar: los pueblos deberían de votar por programas, ya no por candidatos. La gestión pública sería cosa de gente formada en ello y cuyos nombres nunca saldrían en las grandes propagandas y quedarían más bien anotados con la letra chica de la dignidad y el servicio.

Quitaríamos así al ego, que es parte fundamental del poder y haríamos que los pueblos decidan el camino a seguir bajo el influjo y el límite que impongan los tecnócratas y los profesionales, sobre la base de la ciencia y la técnica, evitando así las falsas promesas de la ideología y el populismo.

Es momento de pensar y aplicar nuevas maneras de gobernar nuestros pueblos, porque si atendemos a lo que afirmaba Johann Wolfgang von Goethe, “el mejor gobierno es el que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos”.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...