Maquiavelo y el MAS

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 04/10/2024

Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de modo contundente la doble moral de los políticos y la hipocresía de un sistema que permitía el germinar de la corrupción y la maldad: la democracia.

Nicolás Bernardo de Maquiavelo nació en 1469 en Florencia, ejerció como diplomático, funcionario, filósofo y escritor, fue autor de El Príncipe (1513), constituyéndose en una figura descollante en el desarrollo de la ciencia política. 

Este intelectual, que murió hace 497 años, planteó una teoría de gobierno y poder que bien podría resumirse en la frase siguiente: “el fin justifica los medios”. Estas palabras, que nunca las diría él, son el fiel reflejo de la política en el mundo entero. 

Lo es en la España sanchista, que hace que los poderosos de turno transen y negocien con los grupos independentistas para sostener sus privilegios, lo fue en el tiempo de Trump, así como también lo fue en el gobierno de Obama, lo fue en el Reich de Hitler, así como también lo fue bajo la bota de Stalin y la barba de Castro. 

Por ello no es de extrañar que también lo sea en la Bolivia del masismo, la de Evo Morales y Luís Arce. 

Demos, pues, contexto a esto último: la nación andina atraviesa una crisis compleja que debería ser su principal preocupación, la falta de dólares, el desmedido aparato estatal y el incontrolable gasto público deberían ser los temas en debate en una nación que vive día a día la miseria, pero extrañamente no pasa esto, ya que los dos líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se enfrentan en las calles y en las carreteras por el control de su desprestigiado instrumento político. 

Evo Morales quiere que se le habilite a una nueva postulación, olvidando que en un referéndum nacional (2016) ya se le dijo que no, dejando de lado que organismos internacionales ya indicaron que las triquiñuelas que usó por 14 años para reelegirse una y otra vez, estaban mal justificadas y no tenían asidero legal. Si repasamos la historia, la primera gestión de Evo Morales fue en la elección del año 2005, fue reelegido en 2009 y así también e 2014, para lograrlo pisoteó la constitución que él mismo aprobó, manipuló el poder constituyente para mágicamente “borrarse” un periodo constitucional y volverse a postular ilegalmente, usó interpretaciones ridículas sobre un supuesto “derecho humano a la reelección” para habilitarse en el cargo y abusó de las masas humanas que maneja para amedrentar y bloquear a cualquiera que se opusiera a sus deseos. Por si fuera poco, esto de modo paulatino, pero constante, socavó la independencia de poderes hasta el punto de tener dominio absoluto sobre jueces y fiscales, así como sobre el poder electoral, el cual aún hoy maneja un padrón electoral cuestionado y que es la base de una serie de denuncias y acusaciones de fraude. Dicen que como muestra basta un botón, y por eso es que el que otrora fuera admirado en los palacetes europeos, es hoy en día un dictador moderno, de esos que trae consigo el populismo y que lo único que desea es volver al trono del poder. 

En el otro frente está el presidente actual de Bolivia, Luís Arce, quien fue nada más y nada menos que el ministro de economía de Evo Morales. Juntos van camino a un gobierno de 18 años en los que la única bonanza vivida fue gracias a los precios internacionales de la materia prima y cuyos réditos fueron dilapidados en canchas de fútbol, irresponsables bonos, pagar viajes para el presidente, regalar a sus allegados coches y beneficios y masacrar la iniciativa privada. En resumen, lo mismo que hacen los gobiernos de izquierda en todo el mundo. Este despilfarro es la carta de presentación de Luís Arce, porque fue él quien se equivocó en la política económica de un país que hoy se desbarata. La gestión actual sigue la lógica de engañar y engañarse, y lejos de asumir sus errores los profundiza. La economía es una ciencia, y como tal no puede solucionarse con discursos políticos, en tanto Arce no asuma que se equivocó, la situación sólo empeorará. 

Ellos dos son los que hoy se enfrentan, con discursos y actitudes que reflejan en mucho lo que hace siglos sentenció Maquiavelo.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...