Lincoln, los sofistas y las mentiras

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 24/10/2024

Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un botón, y un día yo me di cuenta que tristemente Bolivia era un país que solía tener varias mentiras que abotonar.

Un ejemplo claro son las decenas de marchas o bloqueos que cada año atormentan al país, las que pueden verse a diestra y siniestra y calle arriba y calle abajo. Sin embargo, que esta rutina de reclamos hecha en base a petardo y proclama, ya es algo usual, llama la atención que la cantidad de personas que estas protestas convocan, varía mucho según los ojos de quien la vea, pues dependiendo del bando del que se trate, los datos reflejan sus propios intereses y conveniencias, y bien pueden engañar, mentir y manipular si así lo ven conveniente.

Cinco siglos a. C., los sofistas no dudaban en manejar la retórica según su propio interés y conveniencia, incluyendo dejar de lado la búsqueda de la verdad, la que podía adaptarse a la relatividad moral que les caracterizaba. Del mismo modo, pero en inverso sentido, muchos años después el décimo sexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln,  afirmaría: “Ningún hombre tiene suficiente memoria para tener éxito en mentir”, su aseveración era cierta y nos recordaría los límites que nos impone la moral tanto como los inevitables tropezones del engaño. 

Hoy, muchos siglos después, se siguen estas prácticas por parte de los políticos de turno y los candidatos de ocasión. 

Recientemente, el expresidente Evo Morales organizó una marcha hacia la capital boliviana, la caminata estuvo integrada por sus afines, que en número de aproximadamente 2.000 personas siguieron a su líder por las altiplanicies. Llama la atención, sin embargo, que, a ojos de los partidarios del líder sindical, eran más de tres millones los que arropaban las inacabables ambiciones de poder del exmandatario. 

Tanta diferencia en número y dimensión se explica únicamente a los ojos de la mentira, ya que en tanto el dato que maneja Morales es una caprichosa afirmación, no pasa lo mismo con la medición bajo cálculos matemáticos que reflejan un inequívoco número que es evidentemente inferior a lo que afirma el interés político. 

Otro campo de segura mentira es el que se ha instalado recientemente respecto a los apetitos sexuales del caudillo cocalero, quien, desde hace mucho, carga consigo imputaciones de pedofilia y acusaciones de inmoralidad. Juicios más o juicios menos, demandas aquí y justicia manipulada allá, no deja de ser este un tema que atormenta a Evo Morales y que deja en el camino mentira tras mentira y engaño tras engaño.

Pero las mentiras no son exclusividad de los políticos populistas, ya que son también parte esencial de los ideólogos de derecha, los que también se sienten cómodos afirmando que son los mejores candidatos y los líderes que salvarán al país, cuando en el fondo son más del mismo lote de mentiras que históricamente ha atragantado los intestinos de la nación.    

Tristemente, ni siquiera la prensa escapa a los embustes, ya que, dependiendo de sus afinidades e intereses, la noticia se maquilla, magnifica o disimula. 

En resumen, nadie se salva, de pronto por ello Abraham Lincoln solía afirmar: “Si quieres probar el carácter de un hombre, dale poder”.   

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...