¿Carnaval sin alcohol?

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 02/03/2019

Sorprendente anuncio –un balde de agua fría para muchos– el que se dio en vísperas de una de las celebraciones más largas pero también más dolorosas por la pérdida de vidas que la suele acompañar, haciendo saltar las redes sociales: “Fiesta sin alcohol: Oruro declarará ley seca durante el Carnaval”.

La motivación para semejante decisión, a decir de las autoridades municipales de Oruro, fue evitar tragedias humanas como las derivadas de las explosiones en 2018 y la caída de una pasarela en 2014, causando muerte y dolor. De ahí la propuesta para que el Concejo Municipal declarara “Ley Seca” y que el Carnaval del 2019 fuera sin consumo de alcohol.

Más allá de que la iniciativa del Ejecutivo Municipal, luego de una larguísima deliberación por casi seis horas ante la “natural oposición” de sectores interesados,  finalmente fue aprobada. Aunque valiente, la Ley Seca nació húmeda: la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas se dio sólo en función de la peregrinación al Socavón, de horas 3:00 a 19:00 del sábado 2 de marzo de 2019.

¡Bueno hubiera sido que semejante atisbo de preocupación en favor de la seguridad ciudadana se haya extendido a todo el Carnaval y el país, considerando la gran cantidad de accidentes, heridos y muertos que se lamenta por decenas cada año, con el consecuente luto para las familias bolivianas, muchas de ellas víctimas, por ejemplo, de quienes conducen en estado de ebriedad! Esta reflexión, para las autoridades…

Sin embargo, está prácticamente comprobado, lamentablemente, que prohibir el consumo de alcohol no será suficiente si no la medida no va acompañada de una concienciación ciudadana.

Hacer entender a la gente que emborracharse no es bueno debería ser una tarea diaria, mucho más cuando el exagerado consumo de bebidas alcohólicas no se da solo en Carnaval sino a lo largo del año. ¿Ono es cierto que las licorerías son  frecuentadas cada noche por jovencitos y jovencitas? ¿No es verdad que la Policía y Tránsito registran cada día hechos delictivos por causa del alcohol?

Hasta que no nos preguntemos por qué el alcoholismo va en aumento y no demos respuestas razonables éste no disminuirá. Muchos dicen beber “socialmente”, otros que “pueden dejar el trago cuando quieran”,  ignorando todos ellos que son alcohólicos…

Cuando se entienda que el vacío del alma no lo puede llenar la fugaz euforia que produce el consumo del alcohol, sino el inconmensurable amor de Dios, entonces ese vicio bajará, y no por fuerza, sino por el dominio propio…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

21/08/2025
Si usted aún no hace uso de las facilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) para ponerse al día sobre lo publicado en extensos libros o sesudos...
14/08/2025
Corría el 2006, cuando el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó el libro Visión Bolivia productiva y exportadora, como un aporte a la...
24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...