No adoptemos la conducta Iron Man en nuestras vidas

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 20/08/2019

Iron Man, superhéroe ficticio de Marvel Comics (la trama gira en torno a Tony Stark, un empresario e ingeniero, que construye un exoesqueleto motorizado y se convierte en Iron Man, un superhéroe tecnológicamente avanzado; quien con un gran apego a las cosas materiales y con un evidente narcisismo, llega a endiosarse y auto identificarse con su obra, llegando a afirmar: "yo soy Iron Man")

Esta historieta hizo su primera aparición en Tales of Suspense #39 (marzo de 1963), y recibió su propio título en Iron Man #1 (mayo de 1968). En el año 1960 aparece por vez primera en la televisión. En el cine, en los últimos tiempos, es interpretado por un gran actor como lo es Robert John Downey Jr. Las películas son realmente geniales. Estupendas.

La conducta de este personaje ficticio sustentada en el utilitarismo extremo puede verse, en muchos de los casos, reflejada en la vida real.

En esta vida evitemos sobredimensionar la conducta de Iron Man en cuanto al utilitarismo excesivo (tratemos de evitar caer en los extremos de la vanidad, la arrogancia, la egolatría y la vanagloria).

Jeremy Bentham, filósofo inglés del siglo XVIII, definió el utilitarismo como aquello donde “todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las persona”. En términos éticos, la utilidad suprema es la felicidad del mayor número de personas; los actos, normas o instituciones más beneficiosos son aquellos que potencian la felicidad y minimizan el dolor.

A simple vista, esto parece algo encomiable. Sin embargo, bajo esa óptica hedonista que asimila la felicidad como vivir para disfrutar ególatramente de los placeres, intentando evitar el dolor y la responsabilidad, gozando de las emociones placenteras sin racionalizarlas, conlleva la noción de que todo lo que el ser humano hace es un medio para conseguir otra cosa a como dé lugar y a cualquier precio.

Entonces, aquel que tenga el poder, hará todo lo necesario para ejercerlo y conservarlo, no importa si para eso se miente o manipula a los demás; mientras estos sirvan, sean útiles a su objetivo (perdurar en el poder, afianzar a sus colaboradores, disfrutar de las emociones placenteras, lograr impunidad e imponer su modelo), todo está bien. En otras palabras, el fin justificará los medios. Ese es el gran riesgo. Debemos evitar la instauración de líderes mesiánicos que de forma exagerada hacen culto de la conducta Iron Man, convirtiendo eso en un propósito de vida.

Si lo vemos bajo esa perspectiva, este héroe cinematográfico si bien hace todo lo posible por alcanzar su meta. Pero en ese sendero del utilitarismo excesivo se dan situaciones ante las que hace de todo, incluyendo: pisotear, despreciar a las personas y obviar la libertad inherente a cada una de ellas. Muestra de ello, debido a dicha actitud también se provoca mayores problemas. Es importante medir las consecuencias de las acciones en pos de esa utilidad superior sin salirse del marco de la libertad, que a su vez, implica responsabilidad.

Se debe evitar caer en el libertinaje del utilitarismo maquiavélico (ese utilitarismo como fin, capaz de justificar cualquier medio sin asumir responsabilidades).

 

El autor es abogado

Columnas de CIRO AÑEZ NÚÑEZ

21/05/2024
La palabra de moda: inteligencia “artificial”, es como su nombre lo indica: “artificial”, es decir, carente de afecto y de intuición, por ende, es tan sólo...
03/03/2023
El tema de fondo es distinguir y saber si existe realmente un buen periodismo, y que éste a su vez, no se autoboicotee dedicando más tiempo y espacio al...
16/01/2023
Los gobiernos de cualquier país deberían ser entendidos como una institución al servicio de la gente y no para manipula el ejercicio del autoritarismo, el...
21/10/2022
La inteligencia se ha definido de muchas maneras, así como en psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...