La hipocresía del día nacional del peatón

Columna
Publicado el 03/09/2019

Los bolivianos tenemos un día al año en que el país paraliza su actividad para reducir la contaminación y fomentar el ejercicio. Los otros 364 días hacemos exactamente lo contrario: le pedimos al Gobierno que subvencione con nuestros impuestos el precio de la gasolina y el diésel, fomentando directamente su uso. Las alcaldías vierten la basura en los ríos, que además reciben las cloacas de pueblos y ciudades de todo el país que no tienen sistemas suficientes de tratamiento de aguas residuales. Y ya mejor ni hablemos de las millones de hectáreas de bosque que se queman para convertirse en pastizales para exportar carne o en cultivos de soya o caña transgénica para biocombustibles, en nombre de la soberanía alimentaria.

Tampoco existen, al menos que yo conozca, muchas acciones que promuevan estilos de vida sana y consciente, tanto sobre los efectos nocivos de la comida chatarra como sobre el ciclo productivo del que provienen nuestros alimentos. Mucho menos programas de promoción del ejercicio como parte de un estilo de vida saludable ni del uso de la bicicleta o de la caminata como medios de transporte.

La concientización sobre el medio ambiente y la promoción de estilos de vida saludables pueden hacerse por medio de políticas locales, que construyan infraestructura para ciclistas y espacios públicos de esparcimiento. Incluso organizando “días del peatón” municipales, con cierre zonificado y planificado de vías para el aprovechamiento a escala humana de la infraestructura construida a escala de vehículos. Pero paralizar el país entero y hacer un show al respecto es nada más una hipocresía que ayuda poco al medio ambiente pero que aligera las conciencias de muchos.

 

Ciclista y sociólogo

Columnas de DANIEL E. MORENO MORALES

  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...