Bolivia encaminada hacia el futuro

Columna
Publicado el 09/10/2019

La economía boliviana tuvo diferentes directrices a lo largo de su historia, desencadenando en hitos que modificaron los puntos de vista de las personas (votantes y no votantes) y que, además, coincidieron con tiempos electorales en los cuales los candidatos realizaron las más insensatas propuestas con la finalidad de obtener la simpatía de la gente. Los nuevos votantes fueron seducidos por aquellos que ofrecían una sonrisa, pero no así una propuesta de proyecto de país.  

Recuerdo con claridad los años en los que la propuesta electoral se basaba en salir de la crisis, proveer condiciones salariales, seguridad social a corto y largo plazo, entre otros (cualquier parecido actual con nuestro vecino del sur es mera coincidencia). 

Hoy por hoy –aunque para muchos es algo normal y cotidiano– vivimos en un país con mucha dignidad económica, producto de una decisión llena de coraje y valentía. Una persona, un equipo, un país en pleno que decidió nacionalizar sus hidrocarburos y establecer nuevas reglas que permitan una retribución económica justa y contratos equitativos entre empresas y el Estado bBoliviano. 

Lo anterior no tendría sentido sin una visión de país, ya que se pudo gastar o invertir y Bolivia decidió lo segundo, apostar por la industrialización y la diversificación económica. Más de 5.300 km de nuevas carreteras que nos permiten vincularnos económica y socialmente como país; la industrialización de los hidrocarburos; la tecnificación del agro mediante equipos, maquinaria y sistemas de riego; el acceso a telecomunicaciones a través de servicios satelitales propios; empresas públicas fortalecidas por sus propias gestiones empresariales como Entel, BOoA, entre otros tantos ejemplos que se pueden citar. Una política económica de Estado, contundente, que permite redistribuir la riqueza tanto a las personas como a los municipios mediante la coparticipación tributaria. Una base empresarial creciente que se ve fortalecida por emprendimientos como la construcción de autos eléctricos y el apoyo estatal mediante la provisión de baterías de litio hechas en Bolivia, pero, por sobre todo, el apoyo de la población.

En los próximos años, tras el fortalecimiento de nuestra industria, la innovación será el nuevo reto, que está a la vuelta de la esquina por los tiempos cada vez más tecnificados en los que vivimos.

En el pasado reciente, nuestra diversidad era el motivo de segregación y discriminación social, hoy es motivo de orgullo como miembros de un país sólido. Bolivia ha conformado un pacto social, que nos permite disfrutar de mejores días y un futuro promisorio.

Bolivia se encuentra en un momento histórico trascendental, que permitirá consolidar un Estado comprometido con sus integrantes, acentuando la gobernabilidad que involucran cada vez más a los ciudadanos.

 

El autor es economista

Columnas de MAURICIO ROCABADO ROCABADO

09/10/2019
La economía boliviana tuvo diferentes directrices a lo largo de su historia, desencadenando en hitos que modificaron los puntos de vista de las personas (...
23/08/2019
Uno de los temas importantes para los gobiernos departamentales es la generación de recursos económicos propios, en el marco de la autonomía vigente en el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante fallecido y tres efectivos heridos, según...
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...