¿Quiénes dispararon en Sacaba y Senkata?
El equipo que forma parte de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional para América del Sur continúa en el país con la finalidad de recabar información sobre la muerte de civiles por proyectiles de armas de fuego en Sacaba y Senkata.
Según informes de la Misión, los hechos de violencia ocurridos a partir del 21 octubre, algunos de los cuales podrían ser considerados como graves violaciones a los derechos humanos.
El informe, dado a conocerse este jueves por parte de las Naciones Unidas, indica que los trágicos sucesos ocurridos en Sacaba el 15 de noviembre —donde fallecieron al menos nueve personas— y en Senkata el 19 de noviembre —donde fallecieron al menos 10 personas durante una intervención del Ejército y de la Policía en el contexto de manifestaciones— violaron flagrantemente los derechos humanos.
En tanto, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, señaló que el Gobierno transitorio presentará la próxima semana un informe pormenorizado que demostrará que las Fuerzas Armadas no usaron sus armas reglamentarias en los conflictos que se suscitaron en los municipios de El Alto y Sacaba.
Ante esta situación, la ciudadanía espera los informes finales de ambas instituciones para conocer a ciencia cierta quién o quiénes produjeron la muerte de civiles en las manifestaciones de Sacaba y Senkata.
El autor es editor de la sección Mundo de Los Tiempos
Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA