¿Quiénes dispararon en Sacaba y Senkata?

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 07/12/2019

El equipo que forma parte de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional para América del Sur continúa en el país con la finalidad de recabar información sobre la muerte de civiles por proyectiles de armas de fuego en Sacaba y Senkata.

Según informes de la Misión, los hechos de violencia ocurridos a partir del 21 octubre, algunos de los cuales podrían ser considerados como graves violaciones a los derechos humanos.

El informe, dado a conocerse este jueves por parte de las Naciones Unidas, indica que los trágicos sucesos ocurridos en Sacaba el 15 de noviembre —donde fallecieron al menos nueve personas— y en Senkata el 19 de noviembre —donde fallecieron al menos 10 personas durante una intervención del Ejército y de la Policía en el contexto de manifestaciones— violaron flagrantemente los derechos humanos.

En tanto, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, señaló que el Gobierno transitorio presentará la próxima semana un informe pormenorizado que demostrará que las Fuerzas Armadas no usaron sus armas reglamentarias en los conflictos que se suscitaron en los municipios de El Alto y Sacaba.

Ante esta situación, la ciudadanía espera los informes finales de ambas instituciones para conocer a ciencia cierta quién o quiénes produjeron la muerte de civiles en las manifestaciones de Sacaba y Senkata.

 

El autor es editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

14/09/2019
El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse...
31/08/2019
Colombia vuelve a encontrarse en una encrucijada, hacia la zozobra y un camino lleno de espinas mientras busca continuar adelante unos Acuerdos de Paz que...
17/08/2019
Tras las primarias argentinas del pasado domingo, la expresidenta Cristina Fernández, quien dejó el poder desgastada en 2015 y actualmente es investigada por...
20/07/2019
Cada vez son más las imágenes o denuncias que se cuelgan en las redes sociales de varios países en Suramérica sobre peleas, discusiones y agresiones físicas...
06/07/2019
A principios de año escribí en esta misma sección que el presidente Nicolás Maduro atravesaba por su laberinto sin salida a la crisis política, social y...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la...
La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...