Venezolanos ligados a actos violentos

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 20/07/2019

Cada vez son más las imágenes o denuncias que se cuelgan en las redes sociales de varios países en Suramérica sobre peleas, discusiones y agresiones físicas en las que están involucrados inmigrantes venezolanos con ciudadanos de los países que los acogen.

Un video publicado en Ecuador mostró a dos venezolanos que se enfrentaron con cuchillos a residentes, comerciantes formales y transeúntes en una avenida de un concurrido sector turístico, residencial y de negocios en Quito.

“Salen corriendo como ratas. Luchen por su país. ¡Cobardes!”, le grita un peruano a una vendedora ambulante venezolana que ofrecía sus productos en un bus ,en Lima. Algunos pasajeros, uno de los cuales filmó lo sucedido y lo compartió en Facebook, intentan calmar la situación, mientras otro venezolano se acerca al peruano, dice: “Respeta, hermano” y lo golpea por la espalda, originando una violenta pelea.

Recientemente, se volvió viral un video en el que se ve la manera en la que dos colombianos golpean a un grupo de venezolanos, aparentemente porque estaban robando en un bus.

En Bolivia hay una cierta solidaridad por los inmigrantes venezolanos que huyen del gobierno de Maduro. Los medios de comunicación no escatiman espacios y dan cobertura a los “pobrecitos venezolanos”, pero será hasta que situaciones como las descritas se registren aquí.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los inmigrantes han participado de las “guarimbas” (violentas manifestaciones) contra el Gobierno venezolano.

No estoy en contra de la inmigración venezolana ni de ninguna otra, pero lo que pretendo es advertir a las autoridades migratorias tener mayor control sobre los inmigrantes que ingresan al país.

Desde el 22 de junio, Chile exige un nuevo visado a los venezolanos. El punto alto migratorio en Chile fue en mayo, cuando llegaron 90 mil venezolanos y salieron 60 mil, dejando un saldo de 31.540 en situación irregular.

 

Editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

20/11/2020
En los últimos tres meses Cochabamba y el resto de las ciudades del país han experimentado un relajamiento muy peligroso ante la pandemia de Covid-19 lo que...
14/09/2020
Cochabamba celebra 210 años de su grito libertario, cientos de miles de cochabambinos se congratulan y festejan esta fecha brindando con algunas bebidas...
31/08/2020
En menos de una semana, dos importantes entidades que velan por el respeto de los derechos humanos en el mundo: la Oficina del Alto Comisionado de las NNUU...
21/08/2020
La senadora Kamala Harris, demócrata por California, al ser oficialmente candidata a vicepresidente por el Partido Demócrata, ha inscrito su nombre en la...
29/02/2020
Tras el último desastre ocurrido en el municipio de Tiquipaya, el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se comprometió a reactivar el programa Manejo...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.