Todo el año es carnaval

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 21/05/2025

Todo el año es carnaval es el título de un tango de autoría de Dante A. Linyera, que le canta a la vida desde una perspectiva interesante, pues propone divertirse todo el tiempo, aunque uno lo pase mal.

“El mago carnaval suena en las calles, Ruidosos cascabeles de ironía, muchachos, esta noche la corremos. Del brazo del placer y la alegría... La vida sin garufa es cementerio Y el alma sin amor, jardín sin flores. Hay que gozar, porque la vida es corta, y entonar esta canción triunfal”, dice la primera estrofa, expresando a viva voz que la vida sin parranda, sin fiesta, sin farra ni diversión es cementerio.

Sigue la letra: “Todo el año es carnaval, Cada ser un arlequín, ¿para qué vas a penar, si la dicha está en reír? Todo el año es carnaval, Olvidate de sufrir, Qu'este mundo es un fandango Y una vez hay que morir... Si el amor te trata mal, ¿qué te importa del amor? Te ponés otro disfraz Que te oculte el corazón...”. Otra vez, el vivir divirtiéndose, olvidando el sufrimiento, incluso si el amor lo trata mal a uno.

Finaliza el tango: “Que vuelen por el corso nuestras penas, cual una viboreante serpentina. Hay que gozar porque la vida es corta. Vivir para el amor que dura un día... ¡arriba nuestras copas, compañeros! Brindemos por la frágil colombina, Que en loco flirt con un polichinela Se burló de su tristón pierrot”. Dejar atrás las penas, gozar porque la vida es corta, brindar por la frágil habilidad de sacarle partido a cualquier situación.

Sobre el origen del carnaval se sabe que surgió entre las poblaciones sumerias y egipcias. Para los sumerios era importante expulsar a los malos espíritus de las cosechas con una gran fiesta, en tanto los egipcios consagraban estos días a Apis, el dios asociado a la fertilidad.

El hecho de que esta fiesta se celebrara en los meses de febrero y marzo, así como el uso de disfraces, se remonta a los imperios romano y griego, civilizaciones para las cuales ellos representaban la transición del invierno a la primavera, por lo que podían relajar sus obligaciones un par de días.

Pero he ahí que “Carnaval”, en un sentido despectivo, pasa a entenderse como conjunto de informalidades y actuaciones engañosas que se reprochan en una reunión o en el trato de un negocio. Joda, para decirlo en una palabra no muy aceptada pero suficientemente elocuente.

En este sentido, afirmar que “todo el año es carnaval” no es algo edificante, sino todo lo contrario. Todo el año es joda, aprovechemos que la estancia en el gobierno dura poco y hay que aprovechar … y afirmaciones similares vendrían a parafrasear la letra del tango que se transcribió líneas arriba. 

Es este sentido de joda, de informalidad, de actuaciones engañosas es lo que abunda en Bolivia, si del Órgano Judicial se trata. Un juez que dispone “A”, para que otro, manejado desde el Ejecutivo, disponga “B”, sin tener potestad para hacerlo. Tribunales que, de soslayo, definen el número de veces que alguien puede reelegirse, aunque el tema de fondo sea otro completamente diferente que nada tiene que ver con la elección o reelección de candidatos.

De este modo, incorporaciones interesantes que se dieron en la Constitución Política del Estado en 2009, como las acciones de cumplimiento y popular, para no señalar más que dos, son desmerecidas de la peor manera.

Es el caso de la acción popular que una Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz admitió, que busca la anulación de la personería jurídica de nueve partidos políticos. Quienes la interpusieron y quienes la admitieron, no tienen idea de lo que es una acción popular, creada para ir en contra todo acto u omisión de las autoridades o de personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por la Constitución, según determina su artículo 135.

¿Qué de derecho colectivo tiene el tema del sufragio? Nada, porque los derechos políticos, los derechos de ciudadanía, son derechos individuales; ni siquiera son derechos individuales de efectos colectivos, como el derecho a la educación. Pero, como en Bolivia todo el año es carnaval, ¡adelante con la joda!

No será la primera vez que ocurra, pues ya se hizo mal uso de esa acción de defensa el año 2020, cuando se la utilizó par ir en contra de la clausura del año escolar que en ese momento dispuso el gobierno de la presidente Jeanine Añez.

Todo el año es carnaval … a fuerza de convertir eso en realidad, Bolivia se hunde no solo en una brutal crisis económica, sino también en una crisis moral y de valores, que trae a la memoria otro tango (“Bronca) que dice: “¿¡Que pasa en este país! ¡Que pasa mi Dios! ¿Qué nos venimos tan abajo?   (…) “Refundir a quien se pueda es la última consigna. Y ninguno se resigna a quedarse sin chapar. Se trafica con las drogas la vivienda; el contrabando. ¡Todos ladran por el mando, nadie quiere laburar! Los ladrones van en coche Satanás está de farra, y detrás de la fanfarria salta y baila el arlequín. Es la hora del asalto, sírvase que son pasteles, y así quema los laureles, que supimos conseguir”.

Triste: en Bolivia “Todo el año es carnaval”.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

18/06/2025
A raíz de los últimos acontecimientos producidos en Llallagua, unos amigos comentaron que antes la gente aplaudía cuando los militares dejaban funciones de...
11/06/2025
04/06/2025
Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos....
28/05/2025
La filosofía del derecho, una rama de la filosofía, es de fundamental importancia en la formación de los abogados, tal como lo reconocen connotados...
21/05/2025
Todo el año es carnaval es el título de un tango de autoría de Dante A. Linyera, que le canta a la vida desde una perspectiva interesante, pues propone...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...