Cochabamba, fútbol e infraestructura

Columna
Publicado el 16/12/2019

La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores para 2020, Aurora que lucha denodadamente por eludir el descenso y Municipal Vinto que está cada vez más cerca de ascender a la División Profesional son la realidad, al momento, del balompié valluno.

¿Se imagina si los tres logran sus cometidos?. En la temporada 2020, Cochabamba no sólo tendría Copa Libertadores, sino que además contaría con tres planteles, algo que no sucede desde hace 26 años, cuando el valle tuvo más de dos representantes en Primera División.

El estadio Félix Capriles fue refaccionado para los XI Juegos Suramericanos 2018, ¿pero tendrá la capacidad de albergar más partidos oficiales y de hecho una Copa Libertadores en 2020? Todo indica que no, ya que cada vez el aforo queda más reducido y el pasto está muy delicado para semejante trajín.

¿Urge uno o más escenarios deportivos? La respuesta es sí. El expresidente Evo Morales dejó inconclusas dos promesas: el Batán (predios del Hipódromo) y el estadio de Wilstermann, ambos convertidos en quimeras.

Independientemente de quién o quiénes gobiernan el país  y el departamento ahora, ¿por qué no pensar en un estadio más? Las ciudades de La Paz y Santa Cruz cuentan con varios escenarios que pueden utilizar ante el cierre o mejora de su recinto principal.

En Cochabamba urge un nuevo y moderno recinto, ya que los existentes (Sacaba, Quillacollo) quedaron muy chicos, no tienen espacio para crecer o las condiciones de seguridad no son mejores que las del Félix Capriles.

En una ciudad de cemento, donde las áreas verdes han quedado pequeñas, los campos deportivos son escasos y algunas personas sugieren desbaratarlos para hacer “micro parques urbanos” y dejar de lado el deporte, a

Cochabamba le hace falta fomentar el deporte. ¡A Cochabamba le urge un nuevo escenario deportivo!

 

El autor es periodista de Los Tiempos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...