Cochabamba, fútbol e infraestructura

Columna
Publicado el 16/12/2019

La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores para 2020, Aurora que lucha denodadamente por eludir el descenso y Municipal Vinto que está cada vez más cerca de ascender a la División Profesional son la realidad, al momento, del balompié valluno.

¿Se imagina si los tres logran sus cometidos?. En la temporada 2020, Cochabamba no sólo tendría Copa Libertadores, sino que además contaría con tres planteles, algo que no sucede desde hace 26 años, cuando el valle tuvo más de dos representantes en Primera División.

El estadio Félix Capriles fue refaccionado para los XI Juegos Suramericanos 2018, ¿pero tendrá la capacidad de albergar más partidos oficiales y de hecho una Copa Libertadores en 2020? Todo indica que no, ya que cada vez el aforo queda más reducido y el pasto está muy delicado para semejante trajín.

¿Urge uno o más escenarios deportivos? La respuesta es sí. El expresidente Evo Morales dejó inconclusas dos promesas: el Batán (predios del Hipódromo) y el estadio de Wilstermann, ambos convertidos en quimeras.

Independientemente de quién o quiénes gobiernan el país  y el departamento ahora, ¿por qué no pensar en un estadio más? Las ciudades de La Paz y Santa Cruz cuentan con varios escenarios que pueden utilizar ante el cierre o mejora de su recinto principal.

En Cochabamba urge un nuevo y moderno recinto, ya que los existentes (Sacaba, Quillacollo) quedaron muy chicos, no tienen espacio para crecer o las condiciones de seguridad no son mejores que las del Félix Capriles.

En una ciudad de cemento, donde las áreas verdes han quedado pequeñas, los campos deportivos son escasos y algunas personas sugieren desbaratarlos para hacer “micro parques urbanos” y dejar de lado el deporte, a

Cochabamba le hace falta fomentar el deporte. ¡A Cochabamba le urge un nuevo escenario deportivo!

 

El autor es periodista de Los Tiempos.

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...