Cochabamba, fútbol e infraestructura

Columna
Publicado el 16/12/2019

La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores para 2020, Aurora que lucha denodadamente por eludir el descenso y Municipal Vinto que está cada vez más cerca de ascender a la División Profesional son la realidad, al momento, del balompié valluno.

¿Se imagina si los tres logran sus cometidos?. En la temporada 2020, Cochabamba no sólo tendría Copa Libertadores, sino que además contaría con tres planteles, algo que no sucede desde hace 26 años, cuando el valle tuvo más de dos representantes en Primera División.

El estadio Félix Capriles fue refaccionado para los XI Juegos Suramericanos 2018, ¿pero tendrá la capacidad de albergar más partidos oficiales y de hecho una Copa Libertadores en 2020? Todo indica que no, ya que cada vez el aforo queda más reducido y el pasto está muy delicado para semejante trajín.

¿Urge uno o más escenarios deportivos? La respuesta es sí. El expresidente Evo Morales dejó inconclusas dos promesas: el Batán (predios del Hipódromo) y el estadio de Wilstermann, ambos convertidos en quimeras.

Independientemente de quién o quiénes gobiernan el país  y el departamento ahora, ¿por qué no pensar en un estadio más? Las ciudades de La Paz y Santa Cruz cuentan con varios escenarios que pueden utilizar ante el cierre o mejora de su recinto principal.

En Cochabamba urge un nuevo y moderno recinto, ya que los existentes (Sacaba, Quillacollo) quedaron muy chicos, no tienen espacio para crecer o las condiciones de seguridad no son mejores que las del Félix Capriles.

En una ciudad de cemento, donde las áreas verdes han quedado pequeñas, los campos deportivos son escasos y algunas personas sugieren desbaratarlos para hacer “micro parques urbanos” y dejar de lado el deporte, a

Cochabamba le hace falta fomentar el deporte. ¡A Cochabamba le urge un nuevo escenario deportivo!

 

El autor es periodista de Los Tiempos.

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...