Cochabamba, fútbol e infraestructura

Columna
Publicado el 14/12/2019

La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores para 2020, Aurora que lucha denodadamente por eludir el descenso y Municipal Vinto que está cada vez más cerca de ascender a la División Profesional son la realidad, al momento, del balompié valluno.

¿Se imagina si los tres logran sus cometidos?. En la temporada 2020, Cochabamba no sólo tendría Copa Libertadores, sino que además contaría con tres planteles, algo que no sucede desde hace 26 años, cuando el valle tuvo más de dos representantes en Primera División.

El estadio Félix Capriles fue refaccionado para los XI Juegos Suramericanos 2018, ¿pero tendrá la capacidad de albergar más partidos oficiales y de hecho una Copa Libertadores en 2020? Todo indica que no, ya que cada vez el aforo queda más reducido y el pasto está muy delicado para semejante trajín.

¿Urge uno o más escenarios deportivos? La respuesta es sí. El expresidente Evo Morales dejó inconclusas dos promesas: el Batán (predios del Hipódromo) y el estadio de Wilstermann, ambos convertidos en quimeras.

Independientemente de quién o quiénes gobiernan el país  y el departamento ahora, ¿por qué no pensar en un estadio más? Las ciudades de La Paz y Santa Cruz cuentan con varios escenarios que pueden utilizar ante el cierre o mejora de su recinto principal.

En Cochabamba urge un nuevo y moderno recinto, ya que los existentes (Sacaba, Quillacollo) quedaron muy chicos, no tienen espacio para crecer o las condiciones de seguridad no son mejores que las del Félix Capriles.

En una ciudad de cemento, donde las áreas verdes han quedado pequeñas, los campos deportivos son escasos y algunas personas sugieren desbaratarlos para hacer “micro parques urbanos” y dejar de lado el deporte, a

Cochabamba le hace falta fomentar el deporte. ¡A Cochabamba le urge un nuevo escenario deportivo!

 

El autor es periodista de Los Tiempos.

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...