De la critica de los jueces, al VAR

Columna
Publicado el 02/04/2019

En los últimos años, en el fútbol boliviano (incluso en el resto del mundo) la crítica hacia la labor de los árbitros de fútbol ha crecido en cuestionamientos y ataques frontales sobre su ética y las decisiones asumidas en cada jugada, dejando muchas opiniones y ataques al respecto.

En el país no fue la excepción y el ataque incluso llegó a ser tan mediático que los diferentes medios de comunicación replicaron intentos de recusación y solicitudes de castigo a los encargados de impartir justicia.

En los pasados días, el presidente de Baisa y uno de los empresarios más prominentes del país (además de ser ácido crítico de la gestión del titular de la FBF César Salinas) propuso hacerse cargo del pago de los equipos de videoarbitraje (VAR, en inglés) para corregir las decisiones que asumen los jueces durante los compromisos.

Contrariamente a lo que se pensó (un rechazo de Salinas), el presidente de la FBF decidió aceptar el desprendimiento de Claure, uno de los personajes más fuertes del fútbol boliviano y más polémicos por sus constantes mensajes publicados en su cuenta oficial de Twitter.

El mundo del fútbol celebró la unión de criterios de los dos personajes que representan al balompié nacional desde las distintas esferas que les toca conducir.

Más allá de los altos costos de los equipos (no se necesita sólo uno, sino al menos ocho para los escenarios donde se juega al fútbol profesional), la pregunta es ¿cuánto beneficiará esta innovación al fútbol nacional? La tecnología puede ser la respuesta a enmendar los errores que se vieron en los cotejos durante los últimos años, empero todo se sabrá una vez que estos equipos sean implementados. Valga aclarar que el VAR no será inmediato, debe seguir su proceso hasta su puesta en marcha.

 

Periodista deportivo de Los Tiempos

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

21/09/2019
Desde hace varias semanas, el mundo entero se alarmó con los chaqueos o quemas indiscriminadas en la Chiquitanía y la Amazonía, destruyendo millones de...
10/08/2019
Se acerca la fiesta de Integración, la fiesta de la mamita de Urkupiña. Como es tradición, cada año, el 14 de agosto se celebra la entrada folklórica, el 15...
01/06/2019
Para el deporte nacional, la semana del 27 de mayo al 2 de junio será una página que nunca se olvidará, mucho más cuando el tenis y el fútbol confluyen en...
18/05/2019
Bolívar alcanzó el jueves su estrella 29, luego de cumplir una gran campaña en el torneo Apertura de la División Profesional 2019. Su consagración fue...
02/04/2019
En los últimos años, en el fútbol boliviano (incluso en el resto del mundo) la crítica hacia la labor de los árbitros de fútbol ha crecido en...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...