Tiempos de paz y reconciliación social

Columna
Publicado el 26/12/2019

A más de 45 días de una de las crisis de inestabilidad política y social más fuertes que vivió Bolivia, la exsenadora Jeanine Áñez Chávez asumió el  vacío de poder por sucesión constitucional, el 12 de noviembre, convirtiéndose luego de 40 años, en la segunda mujer presidente de Bolivia.

La nueva mandataria tiene la difícil tarea de pacificar el país y allanar prontamente la convocatoria a nuevos comicios generales: un camino nada sencillo, pues debe lidiar con una serie de artimañas que prepara el Movimiento Al Socialismo buscando obstaculizar el restablecimiento pleno del estado de derecho y una paz contenida, circunspecta y amenazada por la activa injerencia de Evo Morales, refugiado de Argentina.

Pese a las grandes dificultades del escenario político, se avizoran luces de esperanza que podrían allanar las vías de solución a la crisis y recuperación de la democracia. Una de ellas fue en consenso para la aprobación  (UD y el MAS) de  la Ley que anula las elecciones pasadas y convocatoria a nuevos comicios, a lo mejor entre fines de marzo y principios de abril.  

Otro hecho importante, fue la designación de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral, cuya misión es convocar a las nuevas elecciones generales con solidez, credibilidad, confiabilidad y transparencia. El cometido exige además el saneamiento del actual padrón electoral, así como blindar la cadena de custodia, la integridad de las actas y las proyecciones estadísticas del sistema de cómputo.

Lo cierto es que el país viene transitando por días agridulces, de incertidumbre y tensa calma. Y para revertir este velo sombrío, necesitamos desprendimientos honestos capaces de ir desmantelando mezquindades y egoísmos que impulsaron obcecadamente un irrefrenable populismo violento y confrontacional que exteriorizo la crueldad y las miserias humanas. Hoy, es tiempo de construir la paz y la reconciliación social, la unidad y la restauración del diálogo amplio y sincero. Y es tarea de todos.

 

El autor es docente e investigador de la UMSS

Columnas de SAÚL MARCELO CHINCHE CALIZAYA

16/03/2020
Pese a los esfuerzos por evitar su propagación, el coronavirus (Covid-19), ha penetrado las fronteras de los países, dada su facilidad de contagio de persona...
02/03/2020
Luego de las pericias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Ministerio Público de Colombia, en cumplimiento de estándares y...
17/02/2020
El pasado 10 de febrero, Evo Morales hacía abandono de Argentina con destino a Cuba, para someterse a un tratamiento médico. Varias versiones fueron...
26/12/2019
A más de 45 días de una de las crisis de inestabilidad política y social más fuertes que vivió Bolivia, la exsenadora Jeanine Áñez Chávez asumió el  vacío de...
02/12/2019
El 28 de noviembre llegó una delegación de organizaciones sociales argentinas encabezadas por el polémico Juan Grabois, abogado y dirigente de la...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...