Auge, decadencia, perversión y caída del “proceso de cambio”

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 20/01/2020

En anteriores años, justo para el aniversario del Estado Plurinacional, ya había escrito y advertido sobre la decadencia y la perversión del tan mentado “proceso de cambio” que, al final, resultó siendo un burdo montaje propagandístico. En la fase decadente este proceso ya se develaba como falso. En la caída, sin embargo, esta falsedad y otras miserias, se apreciaron en su verdadera magnitud. En esencia, detrás de ese montaje estaba una voraz elite cleptocrática que, con la narrativa izquierdista de cambio y una retórica indígena, controlaba y dilapidaba, a su antojo, el extraordinario excedente económico. Con su doble moral omnipresente, eran, nomás, falsos izquierdistas. Predicando la sobriedad, con la plata del pueblo, vivían con descomunales privilegios.

Pues bien, en estas breves líneas, para entender mejor la caída, los factores que precipitaron aquello y para contar con un panorama completo, describiremos esas cuatro fases del “proceso de cambio”.

Su llegada al poder, como resultado de las elecciones de diciembre de 2005, se produce en un escenario de enorme descontento social, desigualdad económica, corrupción e impunidad. El profundo descrédito, de los partidos y líderes tradicionales, había provocado una aguda crisis de representación. Precisamente, ellos, los políticos neoliberales del ciclo de la democracia pactada, allanan el camino a Evo Morales, quien saca enormes ventajas y beneficios al condensar para sí, con su discurso de cambio, ese gigantesco descontento social, logrando una votación inédita e histórica. Gana esas elecciones con el 54%. En este porcentaje, tiene una enorme incidencia el voto de las clases medias citadinas. 

Toma el poder con la promesa de representar a todos, imponiendo, con el ejemplo, una verdadera revolución, sobre todo, en la forma de hacer política. En su discurso de posesión, del 22 de enero de 2006, anuncia una nueva época, provocando gran ilusión y esperanza. Sin embargo tiene serias limitaciones para gobernar, aun con su 54% y la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, mas no así en la de Senadores, donde la oposición, con un voto, ostentaba la mayoría. Además, enfrentaba la oposición recalcitrante de los comités cívicos de la media luna. 

Con gran astucia política, sortea esas dificultades con el referendo revocatorio de agosto de 2008, el caso terrorismo y la aprobación del nuevo texto constitucional en febrero de 2009. Estos tres episodios políticos cambiarán sustancialmente la correlación de fuerzas, dando inicio a la fase de auge, la cúspide del ascenso y el poder político. 

Con la correlación de fuerzas a su favor, más la extraordinaria e inédita bonanza económica, arrasan en las elecciones de 2009 y 2014. Consiguen dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esto, produce una inmensa concentración de poder en manos del caudillo y la elite del partido. Esa sobredosis de poder acabará luego, no solo emborrachándolos, sino intoxicándolos al extremo, forjando un irreversible proceso de perversión. Aturdidos e intoxicados con tanto poder, se desvían de su ruta inicial. Queda atrás aquella obligación histórica de un buen gobierno. Descarriándose, priorizarán, por encima de todo, la gestión del poder. 

En ese afán de reproducción permanente del poder, convocan a la consulta popular del 21F, para modificar el artículo 168 de la Constitución, seguros de un buen resultado. Empero, acabará siendo una terrible derrota. Ahí se inicia la debacle hegemónica, la fase decadente del proceso. El expresidente y su cúpula, empiezan a develar todas sus miserias; a mostrar su esencia y naturaleza perversa. El control de los otros poderes del Estado, desde el Ejecutivo, incentivará una perniciosa dinámica en la comisión de un conjunto de tropelías, abusos, injusticias, atropellos y arbitrariedades; hasta violar “su” propia Constitución.

Pervertidos y desquiciados con tanto poder, preparan un monumental fraude para las elecciones del 20 de octubre pasado, con la convicción de que el poder eterno les pertenece. El caudillo y su cúpula, lejos de asimilar su decadente fase, intentan imponer sus resultados fraudulentos. Eso derivará, luego de 21 días de resistencia en las calles, en la estrepitosa caída y el fin del ciclo: el fin del “proceso de cambio”.

La caída, entonces, tiene origen, como en en el caso del Imperio Romano, en la perversión que provoca el ejercicio y la concentración de poder. Inexorablemente, como dice la famosa frase de lord Acton “el poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente”. Claro, la pérdida del poder también enferma. Con esa patología deambula Evo en la Argentina.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política  de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

10/03/2025
El deplorable episodio que protagonizo Trump con el presidente Zelenski de Ucrania, en el Salón Oval de la Casa Blanca, pone de manifiesto el extravió de la...
03/03/2025
La expresión del título está presente en el lenguaje cotidiano de muchos países en latinoamérica. También está presente, de manera muy particular, en nuestro...
23/02/2025
Deliberadamente no utilizo el término “partido”, pues en Bolivia, una gran parte de ellos, ademas de  las agrupaciones ciudadanas —que cuentan con el...
17/02/2025
El buen funcionamiento de la democracia dependerá siempre de la calidad de los representantes que conforman el Parlamento. Esa calidad determinará que la...
10/02/2025
Con frecuencia, en los conceptos se confunde mucho entre régimen político y gobierno. Hay una propensión a entenderlos, equivocadamente, como si fueran lo...

Más en Puntos de Vista

23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...