Columpios rotos y el encanto de los parques en riesgo

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 12/02/2020

Cochabamba aún está entre las ciudades con los parques infantiles más lindos del país, pero corre el riesgo de perder este atractivo por el descuido, abandono y deterioro en el que se hallan muchos de ellos.

La ciudad puede estar orgullosa de sus 12 parques: Acuático, Vial, Teleférico, Familia, Oblitas, Tobogán, Kanata, Suecia, El Pulpo, Coña Coña, Escuela y Bicentenario. No son sólo sitios para el descanso en medio de la vorágine de la ciudad, sino también espacios verdes y el hábitat de decenas de aves como loros, cotorras, horneros y golondrinas.

Una muestra del deterioro de espacios es el parque Vial. Un lugar pensado para que los niños aprendan a caminar seguros por las calles tiene los semáforos descompuestos. La mayoría de la señalización está dañada, los pasos de cebra se han borrado. Gran parte de los aparatos de gimnasio están rotos y el trencito, descolorido a pesar de la abnegación con la que los trabajadores de Emavra hacen el mantenimiento.

Hay muchos ejemplos: el parque de la Familia o Aguas Danzantes está sin su fuente principal por una disputa legal desde hace siete meses. El Acuático no ha renovado sus juegos, su bosquecillo está seco y sin un muro que lo separe del complejo de piscinas.

La mala hora de los parques parece estar muy ligada a la crisis financiera de la empresa de parques, Emavra. Pero, también, a la falta de visitantes. Son contados los parques que se llenan los domingos, la mayoría está con poca gente.

Emavra tiene un déficit de 43 millones de bolivianos. Su siguiente desafío es que los parques se renueven y vuelvan a llenarse. El descuido es una señal de cuánto se piensa en los niños y es penoso constatar que en barrios como Villa Cosmos y Villa Jerusalén los parques tienen columpios rotos y resbalines viejos.

 

La autora es Macroeditora de Los Tiempos

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

15/09/2023
Son muy pocas las veces en las que la realidad de los comerciantes mayoristas en Bolivia queda expuesta en los medios. Por ello, la problemática que reflejó...
03/09/2023
Cochabamba está a 11 días de celebrar un nuevo aniversario cívico, el 14 de septiembre y, como suele suceder por estas fechas abundan los “regalos” y los...
06/08/2023
En las últimas semanas hemos visto la muerte de los  peces en la represa de La Angostura. La escena se repitió varios días y dio lugar a la realización de...
05/05/2022
¿Qué pasa con casos judiciales sin interés mediático? ¿Será que el Ministerio Público busca defender a la sociedad o se ha convertido en una instancia más de...
20/05/2021
Si en el pasado la vida del valle de Cochabamba estuvo ligada al río Rocha, primero con habitantes que veían en el sitio un lugar especial por la presencia...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...