Saboreando el dulce de la corrupción

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 15/02/2020

Miembros del actual Gobierno, que tanto critican a la anterior administración por hechos de corrupción, ahora también están “saboreando el dulce” de este flagelo.

El caso más sonado está relacionado con el exgerente de Entel, Elio Montes, quien es acusado por presuntos actos de corrupción. Montes se fugó del país ante las narices de las autoridades.

Montes fue destituido el pasado fin de semana luego de haberse descubierto que en poco más de 80 días al frente de la estatal de telecomunicaciones canceló el finiquito a 13 personas que trabajaron menos de un mes en Entel por una cifra total de 868.998,42 bolivianos.

Entre las denuncias en su contra, también está el millonario monto que destinó Entel, por concepto de auspicio a un reconocido piloto boliviano que compite en diferentes Rallys.

En este caso, Montes es acusado de aprobar un desembolso de 160.000 dólares por este ítem. También es señalado por haber pagado un millonario contrato para la televisación de partidos de fútbol.

Pero la corrupción no sólo atañe a esta empresa de telecomunicaciones. Existen denuncias de trabajadores de varias empresas estatales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la aerolínea bandera, Boliviana de Aviación (BoA), donde se estarían dando casos de contratos de personal con sobresueldos.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, que antes fungía como un “equilibrado analista y experto político” y criticaba duramente la corrupción del anterior gobierno, ahora tiene que actuar con celeridad y justicia para luchar contra este flagelo y el despilfarro de dinero que se está dando en las empresas estatales que están bajo su control.

 

El autro es editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

15/02/2020
Miembros del actual Gobierno, que tanto critican a la anterior administración por hechos de corrupción, ahora también están “saboreando el dulce” de este...
21/12/2019
En  palabras del escritor y activista indio Arun Gandhi, quinto nieto de Mahatma Gandhi: “La forma más fácil de controlar a la gente es a través del miedo...
07/12/2019
El equipo que forma parte de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional para América...
23/11/2019
Lo acontecido el jueves en La Paz, cuando cientos de manifestantes que marcharon junto a féretros de los muertos en Senkata fueron reprimidos sin...
18/10/2019
Corría la década de los 80 y la capital cubana era una vorágine cultural. En la cartelera del Gran Teatro de La Habana se anunciaba la puesta en escena de la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...

El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de agosto de 2025 a las 23:50:37, con epicentro...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.