Las señales edificantes del TSE

Editorial
Publicado el 21/02/2020

El pronunciamiento emitido anoche por el presidente del Tribunal Supremo Electoral, acerca de cinco candidaturas cuya habilitación estaba pendiente, es una señal muy significativa y ejemplar en el restablecimiento de la institucionalidad política y democrática en el país.

Y lo es por dos razones. En primera instancia, por el fondo de la decisión que tomó el TSE respecto de las candidaturas a de Evo Morales y Diego Pary, del MAS, y de Mario Cossío, de la alianza Creemos, a senadores por Cochabamba, Potosí y Tarija, respectivamente; además de la postulación de Jasmine Barrientos, del FPV a la vicepresidencia y de Luis Arce Catacora, del MAS, a la presidencia del Estado.

El TSE “desestimó, por falta de fundamento, las demandas de inhabilitación planteadas contra Luis Arce, candidato del MAS a la presidencia, que (…) cumplió con los requisitos para la habilitación”, señala el comunicado oficial.

En los casos de Morales, Pary, Cossío y Barrientos, el TSE dispuso la inhabilitación de sus candidaturas “por no cumplir con el requisito de la residencia permanente”.

La segunda razón por la que la acción del TSE se constituye en una inyección de confianza en las instituciones del Estado tiene que ver con la manera cómo el Órgano Electoral Plurinacional está llevando adelante el proceso electoral.

En efecto, y particularmente en esta etapa del análisis de las candidaturas observadas y/o impugnadas para decidir su habilitación o inhabilitación, el TSE cumplió con su trabajo ajustándose con rigor al calendario electoral y al marco jurídico vigente en el país.

Y ello, observando una actitud seria y de entereza institucional frente a las presiones en sentidos opuestos que ejercieron –mediante el anuncio de movilizaciones– el MAS y los cívicos cruceños respecto de la habilitación/inhabilitación de la candidatura de Evo Morales a primer senador por Cochabamba.

El anuncio de las resoluciones de la sala plena del TSE sobre esas cinco candidaturas, efectuado anoche por su presidente del TSE, incluyó una declaración honesta acerca de las repercusiones que espera: “… las decisiones jurisdiccionales asignan victorias y derrotas, y esos resultados sólo pueden generar reacciones y sentimientos contrastados”, dijo la autoridad electoral.

Las acciones del TSE y la imagen de integridad institucional que transmite ese organismo, mediante las intervenciones públicas de su presidente, tendrían que ser un ejemplo a seguir por los funcionarios, jerárquicos o no, del Estado. Y también por los líderes de organizaciones políticas y cívicas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

15/08/2025
Aunque Cochabamba ha resuelto en gran medida el problema del agua en la región metropolitana con el Proyecto Múltiple Misicuni, otras zonas sufren por la intensa sequía cada año. La falta de agua azota, sobre todo, al cono sur, la región andina y el valle alto. “La Gobernación de Cochabamba en coordinación con instituciones no gubernamentales como Water For People y el Banco Mundial”...
14/08/2025
Con la trágica muerte del senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Derecha, Miguel Uribe Turbay, Colombia país quedó nuevamente sumido en el daño devastador de la violencia política que ha azotado a ese país por décadas. El fatídico 7 de junio no sólo el joven político, Miguel Uribe, de 39 años, fue víctima del atentado que dos meses después segó su vida; sino,...
13/08/2025
Cada 12 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de la Juventud, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de conseguir la participación plena de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad para solucionar los desafíos que este sector de la población enfrenta para su desarrollo. Los jóvenes en Bolivia y en el resto del mundo...
12/08/2025
Desde su inauguración, el Tren Metropolitano de Cochabamba ha sido motivo de orgullo regional y un avance del transporte público a una modalidad sostenible y ecológico que no requiere de combustibles fósiles para desplazarse. Sin embargo, su servicio durante la festividad de la Virgen de Urkupiña ha evidenciado la necesidad de mejoras. Para que el tren cumpla su propósito de ser la...
11/08/2025
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las manifestaciones religiosas y culturales de Bolivia que ha logrado transcender más allá de las fronteras. Una de sus principales características de la festividad que une y moviliza a los cochabambinos en torno a un mismo objetivo: demostrar su fe y agradecerle a la “mamita”. La Entrada Folklórica es el motor de la festividad con la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...

Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...

Actualidad
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal...
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...