El coronavirus y la ignorancia

Columna
Publicado el 05/05/2020

El coronavirus está sacando lo peor que muchos bolivianos traen dentro: ignorancia, rabia, frustración y maldad. Varios casos ejemplifican esta situación. Uno se refiere al repliegue del personal de salud de seis hospitales de El Alto, y de los centros de salud de los municipios de Cajuata, en La Paz, y Eucaliptus, en Oruro, luego de las agresiones y estigmatizaciones que sufrieron los últimos días.

Está el caso de policías y militares que recibieron escupitajos de pobladores que repudian la cuarentena.

Otro peor, es el hallazgo de equipos de bioseguridad en almacenes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, el pasado miércoles 29 de abril, mientras en los centros de salud el personal médico reclamaba por la falta de dotación de esos equipos para luchar contra la pandemia de Covid-19, allí se encontraron cientos de unidades de barbijos, batas, máscaras de seguridad y alcohol en gel, entre otros.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) reportó la atención de 1.872 casos de violencia familiar, durante la primera y segunda fase de la cuarentena contra el Covid-19 y dos casos de infanticidio, uno en La Paz y otro en Chuquisaca.

Los vecinos y comerciantes de las avenidas República y Pulacayo, en el cochabambino mercado La Pampa, rompieron la cuarentena este pasado domingo e instalaron sus puestos de venta, como si fuera un día normal.

Un juez envió a la cárcel con detención preventiva a 33 detenidos en El Alto que bloqueaban calles y apedrearon dos buses municipales que transportaban personal de salud; en ese momento y de acuerdo al video que circula en las redes sociales, un efectivo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) al ayudar a una mujer a subir a un vehículo policial perpetró lo que un acto de abuso sexual hacia ella, lo que generó cientos de críticas.

Podrían sumarse más ejemplos, pero basten estos para ejemplificar la situación de ignorancia en la que está sumida Bolivia.

Por eso es urgente que las campañas de educación e información emitidas por la autoridad correspondiente no se limiten a realizar pedidos sobre el uso de material de bioseguridad, sino que incidan en educar a los receptores del mensaje.

Se entiende que es una tarea titánica, y casi imposible, pero no está dando resultado observar la actual y única cara de la moneda, donde se muestran sólo frías estadísticas, que anuncian el número de contagiados, decesos, y casos positivos.

Ha llegado el momento de abandonar posturas, ideologías y forcejeo político porque da rabia ver cómo juegan con la vida.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....