Alianza por el empleo y la producción

Columna
Publicado el 13/07/2020

Las secuelas económicas y sociales que nos va a dejar la crisis del coronavirus tienen que ser enfrentada entre todos.

La caída del PIB en Bolivia, en un 5,9%, será la peor de la historia nacional. El mundo espera una caída del 5,2%, lo que se traducirá en “la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y la primera vez, desde 1870, en que tantas economías experimentarían una disminución del producto per cápita” (BM/06-2020).

Esta dramática realidad hace imperativo trabajar un gran acuerdo nacional por el empleo y la producción, donde participen: empresarios, trabajadores, los tres niveles de gobierno, las empresas públicas, el sector informal y otros. Todos unidos trabajando por el bien común de la patria, nuestras diferencias políticas, tienen que quedar de lado, hay un enemigo mayor.

Es, además, la oportunidad para comenzar la formalización de los informales, a fin de que puedan contribuir con sus impuestos y gozar de la seguridad social de la que carecen. Bolivia tiene la economía informal más grande del mundo, con un 62,3%, según estimaciones del FMI, de hace dos años.

Todos necesitamos hacer nuestra cuota de sacrificio, ningún sector podrá salir por sí solo de esta coyuntura, la salvación es colectiva. Esta será la única forma de sobrellevar, de la mejor manera, los difíciles momentos que nos depara el futuro.

Debemos trabajar todos:

Los gobiernos, haciendo sabios planes económicos y sociales, apoyando con recursos frescos, pidiendo apoyo a organismos internacionales y otros.

Las empresas, aceptando el reto de la reconstrucción, manteniendo la producción, la estabilidad laboral, etc.

Los empleados, aceptando reestructuraciones salariales temporales; especialmente los niveles salariales más altos, aumentando las horas de trabajo y adaptándose a las nuevas circunstancias con una actitud proactiva.

La sociedad, comprometiéndose a apoyar la producción nacional, manteniendo la austeridad del gasto, la solidaridad con los más necesitados, el respeto irrestricto a las normas.

A grandes males, grandes remedios. No creo que debiéramos seguir a rajatabla las medidas económicas clásica, para resolver esta crisis. No debiéramos ser tan estrictos en cuidar las reservas internacionales, la disciplina financiera y fiscal, el endeudamiento público, los fondos de pensiones, el ahorro interno, y otros. recursos Esta es una crisis inédita, que requiere soluciones inéditas.

Finalmente, como pueblo mayoritariamente cristiano, pidamos a Dios que nos envié su Espíritu Santo, para dar sabiduría a nuestros gobernantes y fortaleza al pueblo. La luz vendrá, después de la noche negra.

 

El autor es abogado, jimmiortiz@cotas.com.bo

Columnas de JIMMY ORTIZ SAUCEDO

28/12/2022
No cabe duda que la historia se repite. En 2003, hace 19 años, se llevó adelante en los predios de Fegasacruz el evento denominado Encuentro por Santa Cruz.
11/07/2022
En buen romance, la posverdad debiera ser llamada, con mayor precisión, la posmentira. En efecto, “para algunos autores la posverdad es sencillamente...
14/01/2022
El año 2017, a raíz del escándalo del Lava Jato, el mayor de corrupción en América Latina, escribí un artículo titulado Necesitamos reivindicar la moral,...
18/10/2021
Siguiendo un libreto elaborado desde el comunismo de siempre, operado en el continente por el Foro de San Pablo/Grupo de Puebla, se reanuda la destitución...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...