A Dios rogando y con el mazo dando

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 21/07/2020

Se repite que contraer la Covid-19 en el mes de julio puede ofrecer más probabilidades de superarlo que quienes lo hicieron en los primeros meses. La razón parece lógica, ya que el volumen de información y experiencias acumuladas permite tratar mejor a los pacientes. Después de más de cuatro meses desde que se inició esta prueba, se han desechado muchas prácticas iniciales y se han consolidado otras, aunque las básicas, relacionadas con bioseguridad, continúan pues mantienen su valor.

Junto con las buenas prácticas, han aflorado otras que demuestran el grado de desconcierto y turbación en el que estamos colectivamente; la aparición de curas milagrosas y el debate en el Parlamento boliviano que pasará a los anales del absurdo, cuando se aprobó la utilización del dióxido de cloro, lo deja en evidencia. Volvamos a la racionalidad y reflexionemos sobre las tareas básicas.

Necesitamos compartir verdad, discernimiento, generosidad, amor y libre albedrío comprometido, hasta conseguir que el mayor número de personas nos volvamos “cuidadanos”, es decir, cuidadores responsables unos de otros.

Si logramos explorar ideas fuerza sobre el escenario político unidas a la elevación del grado de consciencia colectivo, las acciones serán más responsables y efectivas. El Dios de los cristianos y el de los musulmanes, y los chinos, los vikingos, los celtas, los abuelos y los achachilas necesitan, con respeto y aceptando al otro, aflorar con toda su fuerza; nos toca a los terrícolas comprender la generosidad y el amor de cada uno de ellos... Este es un momento de disponibilidad extraordinaria para expandir el sentimiento y la consciencia.

Tendremos que superar la impresionante cantidad de trancas, físicas y mentales, que nos colocamos para superar la emergencia, y algunas de ellas que producen hasta la inacción. Se han detenido trámites y gestiones urgentes que deben salvar vidas, por la existencia de procedimientos que tratan de evitar corrupción, hasta paralizar las gestiones. ¿Eso, no tiene solución?

Superemos las mentiras, que ahora, las decimos en contra nuestra. No usar el barbijo correctamente, no mantener la distancia social, no lavarse las manos, seguir tocándose la cara en la calle... esto no se resuelve simulando si ya el contagio es colectivo. Si es tan simple, ¿por qué te cuesta tanto?

Junto a estos compromisos, debemos fortalecer las capacidades del Comité Científico Departamental (en los nueve departamentos) en sus áreas de prevención y detección de casos. Como lo ha señalado insistentemente Carlos J. Cuellar, el peso y la preocupación se han descargado, hasta ahora, en las respuestas que deben recibir los pacientes. La magia de esto es no llegar a ser pacientes. Necesitamos saber que la ciencia y el liderazgo, trabajan también en la prevención y la detección de personas infectadas, sintomáticas y asintomáticas, a través de un sistema de comunicación que nos informe y fortalezca la consciencia.

Elevemos nuestra vara de expectativa sobre lo que debemos y podemos hacer con nuestros líderes, desde nuestras ciudades. Por las condiciones materiales, responsabilidad y posibilidades, debemos estar al nivel de desarrollo y acción de Córdoba, Montevideo, Curitiba, Guayaquil, Medellín, Monterrey, San José de Costa Rica... esos deben ser nuestros modelos y nuestra aspiración. ¿Qué están haciendo/qué han hecho, allá? Necesitamos aplicar sus mejores lecciones para compartirlas en Bolivia.

Si aceptamos que el ciclo del contagio dura entre dos a tres semanas, podemos afirmar que ese es el tiempo que necesitamos para modificar la tendencia de la pandemia. ¡Debemos creer que podemos!

 

El autor es director de Innovación en el Cepad

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...