Empezó la campaña electoral para vencer la violencia

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 18/08/2020

Debemos resolver las consecuencias de una crisis que nos colocó en un grado de tensión extrema por su combinación letal con la pandemia.

Se ha ratificado, con todas las formalidades bolivianas, lo que ya se había aprobado: que las elecciones se realizarán el domingo 18 de octubre. Para que estas sean elecciones democráticas, deberán estar acompañadas de campañas y de propuestas en favor de la población. Existen nuevas evidencias que se incorporan, pues el territorio nacional, por la migración, se está llenando de espacios vacíos, está irrumpiendo una agenda urbana y necesitamos construir un futuro sostenible.

Sin embargo, tenemos varias preguntas previas. ¿Por qué, junto con la solidaridad humana tan grande de nuestra sociedad, tenemos conductas tan violentas? Esas conductas son evidentes en los procesos de confrontación política normal, pero durante esta crisis fueron lacerantes.

Junto con nuestra cultura nacional, que enamora por la diversidad y la riqueza, tenemos prácticas habituales de bloqueo de caminos, rutas y pensamientos que las convertimos en actos de autoflagelación colectivos, destructivos y perniciosos. Es la negación de la empatía, de la producción y del trabajo, es la ruptura con un mundo que busca soluciones mientras nosotros nos destruimos.

El convoy de la vida, que terminó siendo de la ignominia, trasladaba oxígeno medicinal imprescindible para paliar la coyuntura, y se convirtió en una caravana de cisternas que peregrinaron para llegar mientras había quienes impedían su paso. Las personas que lo hicieron, merecen el desprecio humano por una conducta que sólo puede ser calificada como criminal, sin atenuantes.

Y ahora, enfrentando dudas, sospechas, subterfugios, mentiras, y habiendo superado una vez más hasta el límite para detener la sinrazón, entramos a la etapa previa de elecciones que nos deben permitir reencausar la democracia, trabajar y luchar contra un enemigo sordo, ciego y mudo.

Que empiece la campaña, que se depure el Padrón, se ajusten las computadoras y no demos un paso atrás de lo que hemos conseguido. Estamos en deuda con nosotros mismos.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...