Qué podemos hacer los votantes ante una mediocre oferta electoral

Columna
CUESTIÓN DE IDEAS
Publicado el 09/09/2020

Ninguno de los binomios es plenamente satisfactorio. A pesar de tener cualidades muy positivas, todos tienen graves falencias. Es urgente que se organicen debates para contrastar el carácter personal de cada candidato o candidata, la visión de país con la que gobernará, así como la competencia y honestidad de los entornos con los que propone ejercer su mandato.

Ningún binomio ha presentado listas de candidatos a senadores y diputados que se destaquen. Algunas candidaturas ni siquiera completaron la mitad de sus listas. El organismo electoral inhabilitó a 678 inscritos por no cumplir requisitos. Parece que algunas siglas se contentan con sacar unos pocos diputados, sin que les importe si al hacerlo dividen el voto anti MAS.

Ante semejante falta de seriedad, ¿qué podemos hacer los votantes? ¿Cómo lidiamos con candidaturas tan divisivas y poco potables? Hay dos respuestas. Una está basada en un buen deseo. La otra es práctica.

Hay quienes desean borrón y cuenta nueva. Quieren que se anule el proceso actual y se convoque a uno nuevo. Están convencidos de que con el debido tiempo se mejorará la normativa electoral y se depurará el padrón. Solo entonces aparecerán nuevos y mejores candidatos presidenciales, nuevas y mejores listas parlamentarias, nuevas y mejores propuestas.

Algunos de ellos desean que el Tribunal Constitucional acepte la demanda que está en curso y postergue los comicios. Otros pueden pensar que un fuerte rebrote del virus impedirá la elección. Estas dos suposiciones son improbables, pero no imposibles. Si se dieran, no habría una nueva convocatoria a partir de cero. Solo se postergaría la fecha otra vez.

Incluso en el improbable caso de que se diera un total borrón y cuenta nueva, no está claro en cuánto tiempo y de dónde saldrían nuevos y mejores candidatos. Tan solo se abrirían algunos resquicios para aspirantes que han quedado fuera de la actual convocatoria.

Una nueva generación de políticos, una verdadera mejora de las reglas electorales y una total recomposición de nuestro deteriorado sistema político es algo que tomará décadas. Por más ganas que tengamos de que eso suceda de inmediato, el país no está dispuesto a esperar más de un año para elegir al próximo gobierno.

Pasemos a la respuesta práctica, la que parte de la suposición de que habrá elecciones el 18 de octubre bajo las actuales reglas y padrón, con los actuales binomios, con sus actuales listas parlamentarias y con propuestas que no responden a un país que se está haciendo pedazos por el virus, por la grave pérdida de ingresos y por el riesgo de brutales enfrentamientos.

A pesar de las vehementes exhortaciones de los más respetados editorialistas, columnistas y líderes de opinión, no parece probable que los candidatos que se oponen al MAS conformen un frente único. Tendrían que fundir sus listas de parlamentarios en una sola, dejando fuera de juego a cientos de sus propios candidatos a la Asamblea. ¿Alguien cree que harán eso?

El sector urbano que simpatizaba con Evo se está alejando del MAS debido a su mal disimulado capitaneo de feroces bloqueos a todo tipo de suministros, incluyendo los de urgencia médica. El Jefazo se hizo todavía más odioso con este sector por su abierta inclinación de solazarse con niñitas menores de edad.

Aun así, su binomio mantiene una sólida base rural que le garantiza un primer o al menos un segundo lugar en la primera de las dos vueltas que se anticipan. Ni por temor a eso sus principales oponentes están dispuestos a unirse en una sola candidatura. Queda claro que la unidad de la oposición al MAS está exclusivamente en nuestras manos.

Lo más realista es que votemos por quien esté en mejor lugar en las encuestas y le concedamos el llamado voto útil, así sea que esa persona suscite serias dudas como posible Presidente o Presidenta. Cuanto más numerosas, menos sesgadas y más precisas sean las próximas encuestas, tendremos mejores insumos para no desperdiciar nuestro voto.

La composición de la Asamblea se determina exclusivamente en la primera vuelta. El próximo Gobierno no debe estar sujeto a sus caprichos como lo está el actual. Para no arrodillarse ante el MAS el próximo Gobierno debe tener una mayoría, así sea apenas de la mitad más uno, en Diputados y en Senadores.

No podemos darnos el lujo de dividir nuestro voto entre candidatos que pueden gustarnos, pero están bajos en las encuestas. Tenemos que concentrar nuestro voto de la primera vuelta en el binomio con mejores posibilidades de pasar a la segunda vuelta y ser gobierno.

Para determinar cuál es ese binomio, los votantes debemos exigir varios debates bien organizados. Eso nos permitirá evaluar en qué lugar de las encuestas queda cada binomio después de cada debate. Nada está dicho todavía si es que hay buenos debates.

Esta sugerencia se aplica sobre todo al tercio de votantes que en la más reciente encuesta no se pronunció por ningún binomio. Este sector es el que decidirá cuál es el ganador. La mayoría de estos votantes son personas con criterio. Ustedes son los que pueden seguir los debates con la debida atención y revisar las encuestas con perspicacia y objetividad.

 

El autor practica análisis de ideas

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALTER GUEVARA ANAYA

09/04/2025
Tuto y Samuel deben acordar que si uno de los dos es elegido presidente, el que sea elegido en esta ronda apoyará al otro para que se presente como candidato...
25/02/2025
Ningún candidato opositor puede ganar la próxima elección presidencial si no logra conquistar una mayoría de los votos de la clase media emergente. Este...
26/01/2025
Acaba de publicarse un excelente compendio de cómo los bolivianos han visto su sistema de gobierno durante los últimos 25 años. El libro La democracia en los...
24/12/2024
Dice muy bien de los ejecutivos y propietarios del periódico El Deber el haber acogido entre sus columnas de opinión un artículo que castiga a la derecha...
26/11/2024
Hoy casi todos los bolivianos, excepto los gobernantes que vuelan en el espacio sideral del socialismo del siglo 21, piensan que si la crisis económica...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...