Desleal experimento

Columna
Publicado el 21/09/2020

Camacho, con el 14% de la preferencia electoral radicada en Santa Cruz, se considera el líder de la protesta que derrocó a Morales, y representante de la renovación democrática.

Camacho no renunciara a su candidatura porque cree tener la misión de capturar el poder político por mandato regional. Percibe que crecerá más aspirando a desplazar a Mesa del segundo lugar, con el voto cruceño que será para él por afecto, no por “sentido común”. Renunciar significa su irrelevancia durante los próximos cinco años, entonces: ¿bajo qué lógica podemos esperar que renuncie? ¿No es paradójico que esta limitada visión política podría ser artífice del retorno de Morales?

Y, precisamente cuando la unidad política es imprescindible, su incoherencia fracciona el voto contribuyendo a que el MAS pueda alcanzar repudiadas mayorías parlamentarias. La contradicción está servida: si no se acepta hacer a Mesa Presidente, se prolonga el despotismo permitiendo la reelección del MAS para hundir más al país en la corrupción, la ineptitud y el avasallamiento institucional que dice combatir. Es la ética de la irresponsabilidad y de la inmoralidad. Evidencia así su traición al ciudadano, al automarginarse y desvirtuar la esencia del movimiento antimorales. Prefiere obtener una posición inmediatista irrelevante en el Parlamento que un deslumbrante en el futuro.

El deslegitimar el valor y los principios de la lucha ciudadana, es un ejemplo de como una conducta política corrompe una aspiración democrática. Camacho desprecia la necesidad de garantizar gobernabilidad y estabilidad política al futuro del Estado, que es de lo que se trata.

Por lo pronto, su partido se ha convertido en la fuerza política regional mayoritaria y tendrá incidencia en las elecciones locales y departamentales, pero si su pretensión es consolidar una fuerza política nacional aún no ha puesto el pie en el estribo. Enclaustrado, y con el impulso de sus militantes, confía en un vuelco mayoritario del voto de la derecha nacional, a su favor buscando erigirse en un outsider, pero comenzó muy tarde. Hace oídos sordos a quienes le alertan de su falta de racionalidad política, de su exagerado optimismo que le induce a sobrevalorar sus apoyos actuales y futuros.

En política se valora más la racionalidad e inteligencia política que la valentía. Bolivia no está para experimentos. Camacho, es un líder reconocido, pero no es suficiente. Un buen candidato debe cumplir con requisitos mínimos para ganar; el parece no ser consciente de sus carencias político-electorales y de su inviabilidad inmediata a nivel nacional, contar con el apoyo financiero de los empresarios privados y de los electores cruceños no es suficiente. Con unos pocos curules en el futuro Parlamento, fragmentado y con mayoría masista, no podrá gravitar en las decisiones ni en las leyes que se crearán. Podría sí ejercer de árbitro en el Legislativo; pero, si triunfa el MAS provocara su autoexilio.

 

El autor es abogado constitucionalista, Torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO TORRES ARMAS

21/09/2020
Camacho, con el 14% de la preferencia electoral radicada en Santa Cruz, se considera el líder de la protesta que derrocó a Morales, y representante de la...
13/08/2020
El Estado está ausente para imponer la ley. Todos los poderes del Estado que controlan la legalidad sucumben ante la conspiración del Movimiento al...
15/06/2020
A pesar de que la Constitución autoriza otorgar “poderes especiales” al Ejecutivo mediante la “Declaratoria de Excepción”, atribuyendo al Parlamento la...
14/11/2019
López Obrador y su canciller Ebrard, quedaron en ridículo mundial al expresar que Morales fue víctima de un “golpe de Estado”. El informe de la OEA y la...
19/09/2019
Se ha generado un estado de incertidumbre política a raíz de la huelga indefinida propuesta por los comités cívicos "hasta que Morales decline su candidatura...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...