El "sueño" del municipio del sur

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 21/09/2020

Cochabamba está rota y fragmentada. Cada uno tira para su lado sin pensar en el daño o beneficio a la ciudad. Mientras recorro las calles solitarias y frías, tras la nevada, trató de ver y entender las diferencias que llevan a la zona sur a "soñar" con convertirse en un municipio independiente.

Hace tiempo ya se maneja la idea de dos Cochabambas. Una idea marcada por una red de agua potable y la polarización política que vive el país, reflejada en este municipio. El reflejo de una ciudad que no pudo reducir sus diferencias sociopolíticas.

En la zona sur, las calles tienen mucha menos vegetación, no todas están asfaltadas y las casas cubren, sin orden aparente, los cerros. En su interior, familias que intentan ganarse la vida como todos, pero muchos de ellos ven demasiadas diferencias con sus paisanos del norte.

Del otro lado, al norte, muchas calles y avenidas están pintadas de morado por los jacarandas en flor. La mayoría tienen servicios básicos y las vías están asfaltadas, con baches, pero asfaltadas. Sus habitantes también se sienten diferentes y aseguran estar relegados por las autoridades que buscan votos prometiendo cosas a la zona sur.

Pero las diferencias en el estilo de vida van más allá y llegan al plano ideológico. La zona norte se caracteriza por ser más de centro y de derecha. Mientras el sur se identifica principalmente con el MAS. No generalizo, pero es lo que más se ve en ambos sectores.

Es de noche y el frío golpea a toda la ciudad. Algún que otro rezagado camina por las calles sureñas y me pregunto... si la zona sur respaldó a un partido que gobernó durante 14 años en bonanza económica, ¿por qué no lograron desarrollarse más y tener todos los servicios mínimos a los que por derecho constitucional deben tener acceso?

Me cuesta encontrar una respuesta lógica. A estas alturas se deberían tener una red de agua potable corriente, tendida con cooperaciones o acuerdos interinstitucionales, pero en pleno siglo XXI aún reciben agua en turriles.

¿Por qué no se solucionaron los problemas de contaminación de las ladrilleras o la basura? Muchos dirán que se trata de competencias municipales; claro que sí. Pero no debemos perder de vista que cuando algo le importa al gobierno central se vale de leyes para imponerse sobre los municipios y gobernaciones.

Puedo dar ejemplos de casos así: la ley de expropiación del Club Hípico para construir un estadio en ese lugar, proyecto que nunca se logró. El tren metropolitano y su implementación a la fuerza en Cochabamba. Y en el trópico se invirtieron millones para construir una Villa Suramericana para los Juegos de 2018, ni un millón llegó a salir de los municipios.

Pero es que, claro, un estadio se ve, una villa también y el tren también. Una obra que se ve, significa votos, según la lógica de los políticos. Es así que el vivir del cochala nunca interesó realmente, sino el populismo. Y no sólo ocurrió con el gobierno del MAS, sino también con la alcaldía de Cercado en sus últimas gestiones.

Quedé muy preocupada luego de escuchar a varios candidatos a diputados uninominales por las circunscripciones 21 y 22 que "sueñan" con convertir al sur en un municipio aparte de Cochabamba. Creen que esa es la solución para todos sus problemas, pero no.

La división no es la solución, porque si hubiera existido voluntad ya se habría hecho. Claro que se deben resolver todas las diferencias y un primer paso es atender las necesidades básicas de la zona sur, sin descuidar el norte. No es posible que, a más de 20 años de la Guerra del Agua, el tema siga pendiente.

Además, la violencia y la inseguridad en la zona deben reducirse hasta eliminarse, entre los otros problemas ya mencionados.

Lo que no se puede permitir bajo ningún motivo es que se quemen las expresiones políticas del sur en la zona norte y viceversa. Dejemos la confrontación de lado de una vez por todas y trabajen por Cochabamba.

Claro que nunca vamos a progresar y todo se trata de intereses personales y políticos. No, el "sueño" del municipio del sur no va a resolver nada. Este problema tomará tiempo y entendimiento. Cualidades que parecen escondidas en los cochabambinos.

 

La autora es periodist

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/11/2021
Qué calvario está resultando salir de la pandemia del coronavirus y eso se nota en las dificultades que enfrentan las acciones que apuntan a reactivar la...
29/10/2021
Es preciso que, antes de despotricar contra la omisión de acciones de algunos, agradezca profundamente la ardua labor de los bomberos, voluntarios y decenas...
22/10/2021
“A tu edad, ya tenía mi lote, dos hijos y estaba casada”, es uno de los comentarios más frecuentes que escucho de mucha gente mayor alarmada porque aún no...
29/07/2021
Tres compañeros de la prensa de este medio de comunicación fueron víctimas de una cobarde agresión por parte de un grupo de loteadores que, lejos de ejercer...
05/07/2021
Ha pasado más de un año desde que la pandemia obligó a transformar muchas de las actividades cotidianas presenciales en virtuales. Este hecho desnudó algo...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
En Portada
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento...

En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...

Actualidad
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...
Los productores de verduras venden este viernes tomates y otras verduras al por mayor en el Mercado Integración del Sur...

Deportes
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la selección argentina de fútbol, no se escondió este jueves y...
El seleccionador de Bélgica, Domenico Tedesco, anunció este viernes que el portero del Wolfsburgo Koen Casteels será...
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...